Más de 300 personas participan en las comisiones convocadas para evaluar el II Plan Estratégico e identificar los retos de la provincia de cara a la futura Estrategia Jaén 2030


Desde el 14 de junio al 8 de julio se han celebrado ocho sesiones de trabajo con personas expertas en ámbitos como la industria, la cultura, la educación, el deporte, la innovación, las nuevas tecnologías, el medio ambiente, la energía, el turismo, el patrimonio, el olivar y el aceite de oliva, las infraestructuras y el transporte, la salud, el bienestar social o la igualdad

estretegia.jpg2.jpg

Más de 300 personas han participado en las ocho Comisiones de Seguimiento e Impulso del II Plan Estratégico de la provincia de Jaén al objeto de abordar su evaluación final, una vez concluido su período de ejecución y como paso previo a la apertura de un tercer proceso de planificación estratégica territorial, que dará como resultado la Estrategia Jaén 2030.

En concreto, más de 200 personas han asistido presencialmente y unas 100 han participado remitiendo sus valoraciones y propuestas a la Oficina Técnica de la Fundación Estrategias.

Desde el 14 de junio al 8 de julio, durante las últimas cuatro semanas, se han celebrado ocho sesiones de trabajo con personas expertas en ámbitos estratégicos para la provincia como la industria, la cultura, la educación, el deporte, la innovación, las nuevas tecnologías, el medio ambiente, la energía, el turismo, el patrimonio, el olivar y el aceite de oliva, las infraestructuras y el transporte, la salud, el bienestar social o la igualdad, con las que se ha contrastado, una vez recopilada por la Oficina Técnica de la Fundación Estrategias la información necesaria para poder realizar la evaluación, los datos recabados sobre la ejecución de los proyectos y la consecución de los objetivos definidos en cada Estrategia.

A quienes componen las comisiones se les ha pedido que valoraran en qué medida se habían alcanzado los objetivos de su Estrategia y se habían llevado a cabo los proyectos recogidos en la misma. En total se han valorado 102 objetivos y 64 proyectos, ya que a los 62 que recogía inicialmente el II Plan se incorporaron en su proceso de implementación dos, el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación de Jaén (CETEDEX) y la elaboración del Plan Provincial de Lucha Contra el Cambio Climático. 

Las comisiones han sido presididas por Bartolomé González Ruiz, presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén, Francisco Javier Perales Fernández, diputado de Agricultura y Ganadería, Nicolás Ruiz Reyes, rector magnífico de la Universidad de Jaén, Silvia de la Torre García, secretaria general de CCOO-Jaén, José Ayala Mendieta, delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Soledad Aranda Martínez, delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Manuel Fernández Palomino, subdelegado del Gobierno en Jaén y Manuel Salazar Vela, secretario general de UGT-Jaén y en las mismas han participado técnicos de todas las administraciones (estatal, autonómica, provincial y local), investigadores e investigadoras de la Universidad de Jaén, representantes de las cámaras de comercio, de asociaciones empresariales, de entidades financieras, de empresas, de colectivos sociales, de centros e institutos de investigación, de colegios profesionales, de asociaciones de vecinos, de los centros tecnológicos, etc.

A partir de los informes parciales, que van a salir de estas comisiones, se elaborará en breve un primer borrador de Informe Final de Evaluación del II Plan Estratégico de la provincia de Jaén, el cual se dará a conocer y se analizará en la Comisión de Evaluación, que se ha creado a tal efecto y que ya tuvo una reunión en enero para aprobar la metodología a seguir. Con las aportaciones y sugerencias de este grupo de trabajo, el documento final pasará, por último, a la revisión y, en su caso, aprobación por parte del Patronato de la Fundación Estrategias.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.