Más de 300 escolares de Jaén aprenden a prevenir los riesgos de su entorno y el contagio del Covid en “Aprende a crecer con seguridad”


Un total de 329 escolares de diez colegios de la provincia de Jaén han aprendido a identificar y prevenir los riesgos de su entorno y a evitar el contagio del Covid-19 en la XXVII Campaña escolar “Aprende a crecer con seguridad”. Los delegados territoriales de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Francisco Joaquín Martínez; y de Educación y Deporte, Antonio Sutil, han clausurado en Carchelejo, junto con el alcalde, Enrique Puñal, esta actividad organizada por las delegaciones de Empleo y Educación. En el cierre de esta edición ha colaborado el colegio “Maestro Carlos Soler” de Carchelejo.

1.jpg

En esta jornada se ha conmemorado a su vez el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que promueve el trabajo seguro, saludable y digno, además de rendir homenaje a las víctimas de accidentes laborales y enfermedades profesionales. Este año se centra en el lema “Anticiparse a la crisis, prepararse y responder, apostando por sistemas resilientes de seguridad y salud”. Precisamente  la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, a través del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL), inicia una campaña para prevenir los riesgos de las caídas en altura. Con el eslogan “Si subes seguro, seguro que bajas”, el IAPRL se centra en las caídas en altura al ser la tercera forma de accidente mortal en jornada de trabajo más frecuente, tras las patologías no traumáticas y los accidentes de tráfico, representando, aproximadamente, uno de cada cuatro accidentes mortales en jornada de trabajo en la región.

“Aprende a Crecer con Seguridad”, con su unidad móvil de formación y con Segurit@ como mascota de la prevención infantil, es una iniciativa que infunde el valor de la prevención en la comunidad educativa y difunde las bases de una conducta segura. Así lo ha detallado el delegado de Empleo, que ha subrayado que esta edición se ha adaptado al contexto de pandemia y se ha sumado el lema “Segurit@ contra el coronavirus". Así, ha hecho hincapié en que: “Lo mismo que toda la sociedad, de todas las edades, tiene que luchar contra el Covid, la lucha contra los accidentes laborales tiene que ser unánime y continua”. Martínez Garvín ha insistido: "La formación y concienciación sobre los riesgos y su prevención es una medida imprescindible para evitar los accidentes, y si esto se hace desde la infancia, además de corregir conductas peligrosas, se implantan hábitos preventivos en los futuros trabajadores".

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal del sacerdote Julio Segurado, parroco en la Parroquía San Juan Pablo II de Jaén.

El proyecto "La Huerta de los Sentidos" del influencer de la huerta, el murciano Paco Orenes "El Huertanico" es uno de los proyectos que se muestran en la segunda edición de Rural Conecta, que comienza mañana en Castillo de Locubín. Hablamos con su protagonista, que ya está en la localidad, también nos vamos a Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo de la Sierra Sur entrega el lunes sus premios anuales.

Esta tarde a las 18:00 horas se inaugura la III edición de la Feria de Comercio Local, que se celebrará hasta el sábado en la calle Roldán y Marín, con la participación de una treintena de comercios, como nos cuenta el presidente de Müy Jaén, Paco Marín.