Más de 2.500 personas visitan los Museos de Linares en Semana Santa


Durante esta semana de pasión, del domingo de Ramos al domingo de Resurrección, Linares ha recibido la visita de más de 2.500 personas en los museos y centros de interpretación de la ciudad, donde destacan los días 30 y 31 de marzo, viernes santo y sábado de gloria, como los de mayor afluencia de visitantes.

TURISMO.jpg

Las visitas guiadas organizadas en el Centro de Interpretación de la Ciudad y el Museo de Raphael, ubicados en el antiguo Pósito, fueron una forma única de dinamizar y promocionar uno de los edificios más emblemáticos de Linares, teniendo una buena acogida y gran afluencia de asistentes entre los turistas y foráneos que llegaron estos días hasta nuestra ciudad. 

Independientemente de los visitantes que participaron en las rutas guiadas, las instalaciones de El Pósito recibieron a lo largo de esta Semana Santa a más de 500 visitantes y casi 300 solicitantes de información turística en la Oficina de Turismo de Linares, abierta de domingo a domingo y ubicada en este mismo espacio.

El Conjunto Arqueológico de Cástulo, sin duda la joya arqueológica de la provincia, acogió durante estos días la visita de más de un millar de personas. 

La Capilla y Cripta del Hospital de los Marqueses de Linares, amplió un año más su horario de visita registrando la visita de más de 150 personas que descubrieron en este edificio un gran legado histórico de la ciudad de Linares. Por su parte, el legado minero ha captado la atención de más de 350 personas que han visitado durante estos días el Centro de Interpretación del Paisaje Minero.

Por último, la Fundación Casa-Museo Andrés Segovia recibió la visita de casi un centenar de personas deseosas de descubrir la vida y obra del ilustre guitarrista linarense.

En cuanto a las procedencias, por comunidades autónomas encabeza el ranking la Comunidad Valenciana, seguida de la Comunidad de Madrid, Cataluña y las Islas Baleares, aunque también se encuentran procedencias como Aragón, Navarra e incluso de países extranjeros como Reino Unido y Hungría. Como detalle, las visitas autóctonas mantienen un porcentaje notable en las estadísticas, lo que demuestra el interés de las personas residentes y/o nacidas en Linares por conocer su patrimonio y mostrárselo a los familiares y amigos que los visitaban estos días.

Por último, con respecto a la ocupación hotelera, los datos ofrecidos por los hoteles de Linares son muy satisfactorios ya que la media de ocupación de toda la Semana Santa 2018 ha superado el 65%, obteniendo el 100% de ocupación los días festivos de jueves y viernes santo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia