Más de 250 investigadores de 30 países valoran en la Universidad de Jaén las posibilidades de establecer biorrefinerías


Más de 250 investigadores procedentes de 30 países valoran hasta hoy en la Universidad de Jaén las posibilidades de establecer biorrefinerías, instalaciones de materias primas renovables, en las que se obtiene una amplia gama de productos, que pueden sustituir a sus equivalentes, procedentes del petróleo.

Inauguracion Congreso Biorrefinerias.jpg

El Vicerrector de Investigación de la Universidad de Jaén, Gustavo Reyes del Paso, inauguró el 4º Congreso Iberoamericano de Biorrefinerías, organizado por el Centro de Estudios Avanzados en Energía y Medio Ambiente (CEAEMA) de la UJA, a través del Grupo de Investigación ‘Ingeniería Química y Ambiental’, junto con la Sociedad Iberoamericana para el Desarrollo de las Biorrefinerías (SIADEB) y la Red Española de Excelencia en Biorrefinerías Sostenibles.

 

La inauguración contó, asimismo, con la asistencia de Eulogio Castro, director del Centro de Estudios Avanzados en Energía y Medio Ambiente; Jalel Labidi, coordinador de la Red Española de Biorrefinerías Sostenibles; Francisco Gírio, presidente de la Sociedad Iberoamericana para el Desarrollo de Biorrefinerías..

Elogio Castro subrayó que se trata de un congreso científico en el que 250 investigadores del todo el mundo se reúnen para valorar las posibilidades de establecer biorrefinerías, “Consiste en una instalación en la que, partiendo de una materia prima renovable, como puede ser un residuo agrícola (nosotros lo hacemos con la poda del oliva o con residuos del proceso de obtención del aceite de oliva), se puede obtener una gama amplia de productos, incluyendo biocombustibles, materiales, energía o productos químicos, todos de origen renovable, que pueden sustituir a sus equivalentes que hasta ahora suelen derivarse del petróleo, que es una fuente de energía fósil”, manifestó.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Presentada en sociedad la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, vuelve a Martos la cita entre el 8 y el 9 de noviembre, viajará después a Fuenlabrada. Conocemos hoy en La Brújula del Turismo el Arco de Jano, de Mengíbar, avanzará en su puesta en valor gracias a los fondos E.D.I.L.

Nuestro compañero Antonio Perera nos da a conocer la visón más personal del exboxeador profesional y autor del libro "Dios va en taxi"

Se celebra este fin de semana. Hablamos sobre los detalles de este evento con la responsable de este restaurante, Pilar Orellana