Más de 250 expositores se darán cita en la VI Feria de los Pueblos, “el mejor escaparate de nuestros 97 municipios”


La Feria de los Pueblos alcanza este año su sexta edición, un evento “que se ha convertido “en una de las citas feriales más relevantes” de las que se desarrollan el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén y “en el mejor y más completo escaparate de nuestros 97 municipios”. Así lo ha destacado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, en la presentación de esta edición en la que del 14 al 17 de marzo se darán cita más de 250 expositores y se desarrollarán más de 200 actividades.

Presentación Feria de los Pueblos

La Feria de los Pueblos abrirá sus puertas el próximo jueves, 14 de marzo, una jornada que incluirá por la mañana el izado de la bandera provincial y por la tarde, de forma previa a esta muestra, la entrega de los Premios de la Provincia de Jaén, tres actos que se enmarcan en el Día de la Provincia, que se conmemora cada 19 de marzo. Esta sexta edición de la Feria de los Pueblos hará un guiño especial al 40ª aniversario de los ayuntamientos y las diputaciones democráticos, por lo que “más que nunca, los 97 municipios lucirán sus mejores galas, mostrando al público sus principales recursos en las distintas zonas diseñadas dentro de los 9.000 metros cuadrados de exposición”, ha señalado el presidente de la Diputación.

Entre los más de 250 expositores que se darán cita en esta edición, se encuentran la propia Diputación, los 97 ayuntamientos jiennenses, las siete asociaciones de desarrollo rural, más de 30 empresas del Degusta Jaén y 110 empresas de distintos puntos de la provincia pertenecientes a distintos sectores como el turismo, la alimentación, el ocio, la formación, el deporte, la animación, la industria, el comercio o la artesanía, que este año contará con una zona específica en esta feria.

Las actividades dirigidas a jóvenes, así como las ligadas a la gastronomía y la artesanía tendrán especial protagonismo en esta edición.

En cuanto a la gastronomía, este año se volverá a celebrar el tradicional mercado de productos agroalimentarios Degusta Jaén y el Festival Gastronómico “Las perolas de Jaén”, que se puso en marcha el año pasado y en el que ocho restauradores jiennenses recuperarán guisos tradicionales de la provincia que podrán ser degustados por el público. Además, el domingo, 17 de marzo, se llevará a cabo el Día del Pan Artesano de la provincia de Jaén, con la participación de siete panaderos jiennenses que elaborarán panes con masa madre que podrán probarse posteriormente con aceites de oliva virgen extra “Jaén Selección 2019”.

Asimismo, la artesanía de la provincia estará presente a través de la realización de exhibiciones y talleres de cerámica, esparto o madera, actividades de manualidades, encajes de bolillos, pintura artística, jabones artesanos o vidrieras artesanales e, incluso, se desarrollarán talleres de decoración y cerámica para niños.

Los 97 municipios jiennenses trasladarán también una muestra de la música y las tradiciones de los mismos a esta feria que incluirá exhibiciones de danza –flamenco, coros y danzas tradicionales, música de cuerda o zumba–; pasacalles o recreaciones como la de la Batalla de Bailén o de moros y cristianos, entre otras actividades.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

14 años de cárcel para el acusado de asestar 15 puñaladas a su pareja en Úbeda. Pleno de la Diputación con iniciativas del PP y PSOE. El grupo del PP en el Ayuntamiento de la capital pide al alcalde que abandone la idea de hacer del consitorio un hotel. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana