Más de 2.300 jóvenes participan en el medio centenar de actividades del II Plan de Juventud de la Diputación


Más de 2.300 jóvenes han participado en el medio centenar de actividades organizadas por la Diputación de Jaén durante el primer semestre del año en el marco del II Plan Provincial de Juventud. Actuaciones a las que se suman las impulsadas por los ayuntamientos beneficiarios de la convocatoria de subvenciones anual que la Administración provincial dirige a los municipios menores de 20.000 habitantes y que cuenta con un importe económico de 180.000 euros. Entre las actividades y proyectos realizados, la diputada de Juventud, Pilar Lara destaca la III Jornada de investigación desde la perspectiva de género, los talleres de teatro sobre las mujeres de ciencia, el proyecto Pensando en D, el V Foro Provincial de Jóvenes de Jaén o el proyecto europeo Recognize & Change (Reconoce y cambia).

20190402 V Foro Jóvenes de Jaén - Batukada.jpg

“Comienzo esta legislatura, pero recojo el testigo de trabajar con el objetivo de garantizar los principios de solidaridad, igualdad y equilibrio territorial entre jóvenes”, señala Pilar Lara, que remarca para ello, la intención de “poner en marcha políticas transversales de apoyo a los municipios en políticas de juventud, encaminadas a dar respuesta a las necesidades, inquietudes, intereses y aspiraciones de los jóvenes”.

De cara a este último cuatrimestre del año, la diputada de Juventud adelanta que se van a llevar a cabo talleres de youtubers por la igualdad; la realización de una campaña contra la violencia de género entre jóvenes; talleres de programación robótica, realidad virtual y realidad aumentada en los municipios menores de 20.000 habitantes, y la segunda parte del proyecto Pensando en D, desde el que se fomenta la creatividad y la expresión adquiriendo valores democráticos desde las relaciones interpersonales, la responsabilidad, la igualdad, la cooperación y el respeto a la diversidad.

Entre las líneas de actuación que se fija la nueva diputada de Juventud para este mandato destacan el apoyo a las políticas locales de juventud, la promoción del asociacionismo juvenil, la coordinación y gestión de la información juvenil, la orientación e inserción laboral, o el análisis de la realidad juvenil en la provincia para aplicar políticas de juventud acordes a sus necesidades y desde una perspectiva global. Con respecto al apoyo que la Diputación presta a los ayuntamientos en materia de juventud, Pilar Lara recuerda que se traduce en la elaboración de planes municipales de juventud con perspectiva de género, en programas para jóvenes en situación de vulnerabilidad social, en acciones de sensibilización y prevención contra la violencia de género, y otras que promueven la participación juvenil en los programas municipales. 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.