Más de 230 personas asisten en Jaén a la proyección del documental Hijas de Cynisca


El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), coincidiendo con la conmemoración el 6 de abril del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, ha organizado una actividad dirigida a la promoción de la igualdad en el deporte con la proyección de la película-documental “Hijas de Cynisca”, de la directora Beatriz Carretero.

IAM Hijas de Cynisca 02.jpg

Un proyecto que se celebra en las ocho provincias andaluzas y que forma parte de la programación coeducativa del Instituto Andaluz de la Mujer, dirigido al alumnado de Secundaria, estudiantes de Educación Física, profesorado, personal especializado y federaciones deportivas, entre otros. En el caso de Jaén, la proyección se ha desarrollado en el colegio Andrés de Vandelvira de la capital, con la presencia de la delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ángela Hidalgo, y la responsable del Instituto Andaluz de la Mujer en Jaén, Ángeles Isac, acompañadas por la responsable del Instituto Andaluz de la Juventud en Jaén, Ana González.

“Hijas de Cynisca (El deporte femenino habla por la igualdad)” es una película documental de Beatriz Carretero sobre la desigualdad de género en el deporte. En ella, según explica Ángeles Isac, “se da voz a mujeres que son referentes, que han conseguido grandes logros en su carrera y que cuentan historia explicando sus vivencias en materia de desigualdad y proponiendo ideas para su erradicación”.

Las protagonistas son diez deportistas de élite, tanto retiradas como en activo, dos entrenadoras y una periodista: Ona Carbonell, de natación sincronizada, Almudena Cid, gimnasta rítmica, Amaya Valdemoro, jugadora de baloncesto, Bea Fernández, jugadora de balonmano, Dori Ruano, ciclista, Jennifer Pareja, jugadora de waterpolo, Lydia Valentín, atleta de halterofilia, Carmen Martín, jugadora de balonmano, Jessica Vall, nadadora, Mary Álvarez Del Burgo, jugadora de voleyball, Laura Torvisco, entrenadora de fútbol, Paula Tirini, entrenadora de voleyball, y la periodista Paloma del Río. El coloquio posterior a las proyecciones en Jaén ha corrido a cargo de Beatriz Carretero, directora y productora del audiovisual, además de la atleta del Club Atletismo Unicaja Jaén Marta Chicote, Campeona de España de triple salto y salto de longitud másteres, además de otros logros en su trayectoria deportiva, como un quinto puesto en Europa en triple salto.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.