Catalina Madueño destaca que la jornada de trabajo se basó en la necesidad de formar a todos los ámbitos de la sociedad desde el feminismo, prestando especial atención a la violencia mediática y a la violencia digital ejercida sobre las mujeres.
Se trata de impulsar “un espacio de conocimiento, reflexión y aprendizaje”. La formación permanente es una herramienta fundamental para ser más eficaces, si cabe, en la identificación temprana de las víctimas, para apoyarlas desde los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y para ofrecerles acompañamiento psicológico y social, además de acompañarlas con oportunidades dignas de reintegración social y profesional, acceso a la educación, a los servicios de salud sexual y reproductiva, así como a la justicia y sus derechos”, ha remarcado.
Así, Catalina Madueño ha subrayado que el encuentro “Educación en y desde el Feminismo. El mejor antídoto frente a la violencia machista” se pone en marcha desde “ la necesidad de educar en el feminismo y desde el feminismo, con la mirada puesta en la violencia mediática y en la violencia digital a través de las redes sociales ejercida sobre las mujeres”. “Este encuentro se promueve desde el convencimiento de que es necesario impregnar de feminismo las instituciones, las redes de profesionales y a la ciudadanía en su conjunto”, ha concluido.