Más de 200 personas participan en el cuarto Momento Expoliva celebrado en Jaén


La proyección internacional que el aceite de oliva ha alcanzado en los últimos años como alimento fundamental en la Dieta Mediterránea y los numerosos estudios que certifican sus más que múltiples beneficios para la salud, han sido los ejes sobre los que se ha desarrolla el cuarto “Momento Expoliva”, celebrado en el Palacio de Congresos de Jaén, y que ha inaugurado Pedro Bruno, diputado de Agricultura, Ganadería y Medioambiente.

Momento Expoliva.jpg

Tras la presentación realizada por Juan Vilar, consultor estratégico, en la que ha puesto de manifiesto el incremento a todos los niveles que está experimentando el aceite de oliva,  indicando que “son ya 64 países productores de aceite de oliva y 180 los consumidores, además de suponer el 1% de las tierras cultivables a nivel mundial, alcanzando la superficie de la Comunidad Autónoma Andaluza, repartida por todo el planeta”, tomó la palabra Pedro Bruno.

Expoliva, XIX Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, que se celebrará en Jaén del 15 al 18 de mayo de 2019, proyecta una serie de eventos a lo largo de todo un año, para que, de forma previa, se debatan temas de interés para el sector en distintos ámbitos tales como la innovación, el cultivo, la calidad o en este caso los beneficios que el consumo de aceite de oliva tiene para la salud”, ha indicado Bruno.

En este encuentro, organizado por Ferias Jaén y la Asociación Gastronómica Amigos del Santo Reino, y que cuenta con la colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), se han puesto de manifiesto los distintos usos, del aceite de oliva, su importancia y  cómo el resultado en su consumo de su devenir diario se materializa de forma saludable para la sociedad.

Para ello, hemos contado con la intervención de profesionales de distintos ámbitos relacionados en la salud, la gastronomía, que han puesto sobre la mesa temas de gran importancia y calado profesional con contenidos muy enriquecedores tanto para los profesionales de la salud y la restauración, como para el público en general.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.