Más de 200 personas desempleadas se forman en Linares en cursos de FPE a los que la Junta destina cerca de 612.000 euros


Más de 200 personas desempleadas se forman en Linares en 15 cursos de Formación Profesional para el Empleo (FPE) a los que la Junta destina 611.775 euros. La delegada del Gobierno, Ana Cobo, se encontró ayer con algunos de estos alumnos, a los que ha hizo entrega de los diplomas, en un acto en el que a su vez participó la delegada territorial de Conocimiento y Empleo, María Paz del Moral.

Cobo-entrega diplomas FPE Linares

Cobo Carmona ha entregado el certificado de profesionalidad a 42 alumnos, el 64,3% mujeres, que se han especializado en áreas vinculadas a las TIC y al comercio: Actividades auxiliares de comercio, Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos, y Desarrollo de aplicaciones con tecnología web (éste último, es de un nivel 3). Los tres cursos los ha impartido "Maude Linares SCA", que en total está desarrollando 8 acciones formativas en Linares, donde a su vez imparten cursos de FPE otras tres entidades más.

La delegada del Gobierno ha aprovechado la ocasión para anunciar “el próximo reinicio” de la actividad en el Centro Público de Formación para el Empleo que la Junta tiene en Linares “con 14 actividades formativas muy variadas, relacionadas con la construcción sostenible, las nuevas tecnologías y la hostelería y cocina, entre otras”. Todo ello, ha añadido, “próximamente” quede resuelto el proceso de adjudicación de la empresa encargada de impartirlos.

La delegada ha recordado que en la provincia de Jaén se van a impartir en total más de un centenar de acciones formativas. La Junta destina a estos cursos 5,3 millones de euros, que formarán a más de 1.700 personas desempleadas del ámbito provincial en especialidades que demandan las empresas locales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Antonio Cruz,  gerente de esta emblemática tasca de Jaén, situada en el número 11 de la Calle Bernardo López, nos habla de este restaurente que lleva casi 25 años en Jaén.

La catedrática de la Universidad de Jaén, Yolanda de la Fuente, y la economista, Almudena García de la Fuente, ambas coordinadoras del libro 'La accesibilidar y el derecho a vestir. El movimiento Body Positive' nos ofrecen su visión sobre la moda inclusiva y diseñada para todas las personas, fruto de la constante lucha por la inclusión.

Con Agustín Bravo analizamos la actualidad y los asuntos de la vida cotidiana con un toque desenfadado