Más de 200 empresas se han adherido ya a la marca Degusta Jaén que Diputación concede por la calidad de sus productos


La marca Degusta Jaén sigue creciendo y ya son más de 200 las empresas agroalimentarias jiennenses que cuentan con este distintivo de calidad que concede la Diputación Provincial. Las últimas incorporaciones a esta estrategia se produjeron hace unos días, como explica el diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Pedro Bruno, durante la “celebración de una nueva Comisión de la Marca Degusta Jaén, en la que se aprobaron las solicitudes de las nuevas empresas agroalimentarias que querían adherirse a este sello de calidad de la Diputación Provincial de Jaén, con lo que se han superado ya las 200 firmas que pertenecen a esta estrategia”. En concreto, son ya 203 las empresas que forman parte de Degusta Jaén, que tienen más de 2.850 referencias con este sello y desde las que se generan casi un millar de empleos fijos y directos y algo más de 600 de temporada.

Pedro Bruno.jpg

Bruno recuerda que Degusta Jaén es un sello de calidad que “puso en marcha la Diputación para promocionar y poner en valor todos aquellos productos que se elaboran en la provincia jiennense”. Desde su creación, el diputado detalla que “se han celebrado mercados locales en muchos municipios de la provincia, hemos asistido a ferias en el territorio provincial, regional y de fuera de Andalucía, y recientemente se celebró el I Salón de la Gastronomía Degusta en Jaén, que fue todo un éxito con casi 100 estands y más de 8.000 participantes”. Además, apostilla que “hemos realizado misiones comerciales fuera de España, concretamente en Holanda, donde estas empresas han podido establecer contactos con distribuidores para vender sus productos fuera de nuestras fronteras”.

Por lo tanto, “Degusta Jaén es una estrategia de calidad que ha servido para promocionar los productos de la provincia, para que el consumidor los conozca y también para acercar esos productos no solo a los distribuidores, sino hacerlos más visibles de cara al consumidor”, concluye Pedro Bruno.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Bajo el título 'Voces de esperanza', la Fundación Catalina Mir ha organizado el simposio bianual en torno a la figura del santo, en el Palacio de Congresos de Jaén durante este fin de semana, 14 y 15 de noviembre. Isabel del Pino y Javier Pereda, miembros del equipo organizativo, nos ofrecen todos los detalles.

El presidente de este colectivo, Francisco Sierra, nos habla del encuentro que se ha celebrado en Jaén conlos presidentes de las Agrupaciones de Cofradías de las capitales andaluzas

La alcaldesa de la ciudad, Auxiliadora del Olmo, nos cuenta los detalles de la programación de una importante cita con un género literario que cuenta caea vez con mayor número de lectores. Un programa que cuenta con destacados autores como Santiago Posteguillo