Más de 200 cortadores de jamón de toda España se darán cita en el II Encuentro Solidario de cortadores de jamón “Ciudad de Jaén”, que tendrá lugar el próximo 6 de abril y que cuenta con la colaboración de la Diputación de Jaén. El presidente de la Administración provincial, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento que aspira a lograr un récord Guinness, y cuya recaudación se destinará a la Asociación de Padres y Madres de Niños con Cáncer (ALES). “El Parque Andrés de Vandelvira, en el Bulevar, va a acoger uno de los eventos de cortadores de jamón más grandes de cuantos se han celebrado en el mundo, algo que ya de por sí es un motivo de orgullo. Pero aún lo es más porque tiene un fin solidario”, ha destacado Reyes.
En este acto, en el que también han participado el alcalde de Jaén, Julio Millán, el presidente de ALES, Óscar Moriana, y el cortador de jamón Paco Reyes, el presidente de la Diputación ha recordado el éxito de una primera edición que será superada con creces este año. “Cada uno de los cortadores participantes, entre los que se encuentran profesionales con récord Guinness, cortará un jamón ibérico, por lo que estamos hablando de más de 200 jamones y unos 6.000 platos de jamón que se venderán a un precio popular. Un segundo encuentro para celebrar, para convivir y para colaborar”.
El presidente de la Diputación ha agradecido y reconocido la labor de ALES centrada en la atención y el apoyo a familias con niños con cáncer, “una entidad con la que venimos colaborando en campaña de sensibilización, o con la cesión del local en el barrio de Las Protegidas de la capital”.
Por su parte, el presidente de ALES, Óscar Moriana, ha puesto el foco en las dimensiones de este II Encuentro Solidario de cortadores de jamón “Ciudad de Jaén”, “un evento sin precedentes, histórico en Jaén y provincia, y una hazaña única a nivel mundial, porque vamos a batir el récord de cortadores de jamón ibérico a la vez, por lo que lograremos una gran repercusión nacional e internacional, dando visibilidad a nuestra tierra y a la labor que desempeñamos desde ALES”. En este sentido, Moriana ha remarcado que el objetivo principal de la asociación no es otro que “facilitar en la medida de lo posible, la vida dentro y fuera del hospital, en los momentos más difíciles de nuestras vidas”, y ha enumerado proyectos ya culminados “como el Jardín de los Sueños, los pisos de acogida, pintar de color las paredes del Materno Infantil, y retos a un paso de hacer realidad como la sala audiovisual”.