Más de 20 empresas tosirianas se adhieren al programa Carné Joven Europeo


Tras la campaña de adhesión de entidades al programa "Carné Joven Europeo" realizada desde el Área de Juventud del Ayuntamiento de Torredonjimeno durante los meses de junio y julio, ya son 22 comercios tosirianos los que ofrecen sus ofertas y promociones a los jóvenes que posean este documento. De esta forma, la juventud podrá beneficiarse de las ventajas ofrecidas por estas firmas de la localidad que forman parte de diferentes sectores y ámbitos de mercado.

Carné Joven.jpg

"Hemos realizado un buen trabajo para dar a concer las ventajas del Carné Joven Europeo y el resultado lo tenemos en esta buena aceptación por parte del empresariado tosiriano. De este modo, se abre la puerta para que la juventud pueda acceder a productos y servicios con un importante descuento", ha asegurado el concejal del ramo, Fede Puche.

El Carné Joven Europeo, que está pensado para personas con edades entre los 14 y los 30 años inclusive, supone beneficios en las compras en establecimientos de toda Europa. Las ofertas de los artículos tienen que ser de al menos el 10%, y las empresas decidirán cuándo hacerlas y en referencia a qué artículos, bien en temporada o en momentos puntuales, o de forma genérica.

Cualquier persona en esta franja de edad puede conseguir el documento acudiendo al Centro de Información Juvenil Municipal, ubicado en las instalaciones del Centro Social "El Olivo". Actualmente, son ya más de 500 jóvenes de la localidad los que poseen dicho carné, según datos de la oficina provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.