Más de 18.659 personas se han beneficiado hasta ahora del Bono Social Térmico en Jaén


La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha detallado que 18.659 personas han recibido ya el Bono Social Térmico en Jaén -lo que supone un importe de 1.328.678,78 euros-, desde que comenzó el proceso de solicitud el pasado 7 de julio. Esta cifra supone que se ha llegado a más de la mitad (62,14%) de las 30.025 personas potencialmente beneficiarias en la provincia. En toda Andalucía son ya 140.948 personas las que lo han recibido, el 56,37% de las casi 250.000 posibles beneficiarias. Esta ayuda, cuyo pago se gestiona a través de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia (ASSDA) con el apoyo de la red Guadalinfo en la tramitación, cuenta con un presupuesto total de 13.558.036,85 euros y, tras ampliarse el plazo, podrá solicitarse hasta el próximo 15 de septiembre.

Bono Social Térmico1.png

Rocío Ruiz ha subrayado "el esfuerzo" de su departamento para "pagar lo más rápidamente a todas las personas que lo pueden recibir, muchas de ellas personas en situación de vulnerabilidad que no tienen por qué esperar". La consejería ha señalado que, fruto de ese interés, "se ha ampliado el plazo de solicitud y se han puesto a disposición de la ciudadanía todos los recursos posibles", entre ellos una plataforma "ágil y fácil para facilitar el procedimiento de actualización de datos".

El Bono Social Térmico consiste en una ayuda económica directa, complementaria al Bono Social Eléctrico, y que está destinada a las personas más vulnerables para que puedan compensar los gastos que ocasionan el uso de la calefacción, el aire acondicionado, el agua caliente o la cocina, entre otros. El Real Decreto-Ley de 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de consumidores, estableció que las Comunidades Autónomas asumirían a partir de 2020 la gestión y el pago de estas ayudas, financiadas con cargo a los Presupuestos del Ministerio para la Transición Ecológica del Gobierno de España.

Las ayudas concedidas no hay que solicitarlas, pues todas aquellas personas que tengan concedido el Bono Social Eléctrico son beneficiarias del Bono Social Térmico, por lo que la ASSDA gestiona todo el procedimiento de oficio, comunicándole por carta a todos los potenciales beneficiarios el pago de esta ayuda para que ratifiquen sus datos o comuniquen cualquier variación. Se realizan en un único pago anual, que varía entre 25 y 123,94 euros según el grado de vulnerabilidad que la persona beneficiaria tiene recogido en el Bono Social Eléctrico y la zona climática en la que se ubica su vivienda habitual.

La ASSDA ha diseñado un formulario muy sencillo con el fin de agilizar y facilitar al máximo la gestión del Bono Social Térmico a las personas que quieran tramitarlo de forma telemática. Para solicitar el cobro de esta ayuda solo es necesario introducir el DNI/NIE y un número PIN de autentificación que se indicará en la carta de comunicación que recibirán en su domicilio todas las personas beneficiarias. Además, deberán comprobar, modificar o introducir la cuenta bancaria (IBAN) en la que desean que se le realice el ingreso, sea de su titularidad o de alguna persona a la que autorice a recibir la transferencia en su nombre, así como renunciar a la misma. No obstante, las personas que lo deseen también la podrán tramitar por teléfono, indicando estos mismos datos.

Con objeto de dar fluidez y acelerar la recepción de esta ayuda, Guadalinfo ayuda a realizar los trámites del Bono Social Térmico a aquellas personas beneficiarias sin acceso a tecnologías de la información. De la misma forma, para poder llegar a todas las personas beneficiarias, se ha difundido la información a los Servicios Sociales Comunitarios, que desde el inicio están apoyando a las personas más vulnerables en la tramitación de la ayuda.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.