Más de 156.000 vehículos pasan la ITV en las ocho estaciones de la provincia de Jaén durante el primer semestre del año


Un total de 156.366 vehículos han sido inspeccionados durante el primer semestre de 2018 en las 8 estaciones ITV autorizadas por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio en la provincia de Jaén, cuya gestión corresponde a la empresa pública de la Junta de Andalucía, Verificaciones Industriales de Andalucía, S. A. (VEIASA). Este dato se traduce en que se han revisado 5.007 vehículos más que en el mismo periodo de 2017, en el que se supervisaron 151.359 vehículos, lo que supone un incremento del 3,3%.

ITV JAEN.jpg

La delegada territorial de Conocimiento y Empleo, María Paz del Moral, ha reseñado que el servicio de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) "tiene un marcado carácter público y vela por comprobar y garantizar que los vehículos que circulan por las carreteras de la provincia reúnen las condiciones mínimas de seguridad vial y de respeto y protección al medio ambiente". Del Moral Milla ha destacado los importantes objetivos de las inspecciones técnicas a vehículos que redundan en una mejor calidad de vida para todos: reducir los accidentes de tráfico por fallos o defectos mecánicos, implicar a los conductores en el adecuado mantenimiento del vehículo, minimizar las emisiones contaminantes y los ruidos, y contribuir al ahorro energético.

De la cantidad total de 156.366, han sido rechazados 34.867 vehículos por encontrarles 73.882 defectos graves, que han tenido que ser reparados para superar la inspección, y 138.830 defectos leves. Así, el porcentaje medio de vehículos que no han superado la ITV ha sido del 22,3%.

A las primeras inspecciones hay que añadir 36.979 segundas o sucesivas inspecciones realizadas como consecuencia de no haber superado de forma favorable la primera inspección. Esto hace un total de 193.345 inspecciones realizadas en los primeros seis meses del año pasado en las estaciones fijas de la provincia de Jaén.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.