Más de 1.100 escolares de Andalucía y Aragón conocerán los beneficios del AOVE con una campaña de Diputación y UPA


El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, la subdelegada del Gobierno de Jaén, Catalina Madueño, los delegados de Educación y Agricultura de la Junta de Andalucía, Antonio Sutil y Soledad Aranda, y el secretario general de UPA-Jaén, Cristóbal Cano, han participado en este primer acto de esta campaña que llegará también a colegios de Almería y Málaga –en noviembre–, así como de Zaragoza, en diciembre. Con esta iniciativa, “venimos trabajando de la mano de UPA para dar a conocer el aceite de oliva virgen extra, un producto que es fundamental en la dieta mediterránea, que es sinónimo de salud y que aporta mucho a una provincia como la nuestra, que es la principal productora del mundo”, ha señalado Reyes.

20191031 Desayuno saludable UPA con escolares-2.jpg

El objetivo de esta campaña es fomentar el consumo de este producto “desde la más temprana edad” y que “se consuma no por tradición, sino por convicción, esto es, con convencimiento de cuáles son las bondades que el aceite de oliva tiene desde el punto de vista de la salud, desde el punto de vista medioambiental, del empleo o de la cultura”, ha señalado Reyes, que ha agradecido el trabajo y la implicación de la dirección, el profesorado y la comunidad educativa del Colegio Pedro Poveda en esta campaña con la que se persigue también que los escolares sean “embajadores” del aceite de oliva virgen extra trasladando sus cualidades a sus progenitores y familiares.

Para ello, cada uno de los centros educativos que acogen esta iniciativa desarrollan distintas actividades vinculadas con el aceite de oliva y la cultura del olivar, además de que los más pequeños se encargan de hacerse su propio desayuno elaborando una nocilla con aceite de oliva virgen extra y cacao que untan en pan. También reciben gorros de cocineros y una mochila con recetas tradicionales jiennenses en las que el aceite de oliva virgen extra es el ingrediente estrella, así como una guía didáctica sobre este producto.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.

Abrimos semana y mes con mucho protagonismo para Hércules, el elemento distintivo del legado romano de Alcalá la Real. Hoy hablamos de la reproducción que el Museo Arqueológico Nacional autorizó hace un año de este hallazgo, y que ya está en el Museo del Palacio Abacial. El Nacional adquirió esta pieza de unos 40 centímetros de altura, hallada en Alcalá a principios del siglo XX, en 1925.

Julio Millán ha repasado la actualidad municipal. El viaje a China y sus reciprocidades; la reforma de la plaza de la Constitución; el presupuesto municipal; el recurso del PP sobre el servicio de recaudación muicipal y su cesión a la Diputación y el nuevo retraso de la puesta en marcha del tranvía, entre otros asuntos