Marwen se convierte en verificadora nacional de ahorro energético


La diputada de Fondos Europeos y Geolit, Lourdes Martínez, valora que la empresa jiennense Marwen se “haya convertido oficialmente en la primera de Andalucía en haber sido acreditada como verificador del Sistema de Certificados de Ahorro Energético por la Entidad Nacional de Acreditaciones (ENAC)”. Esto supone, como explica Martínez, que “desde ahora la provincia de Jaén cuenta con una empresa con certificado oficial del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico para la verificación de los ahorros energéticos a nivel nacional”.

20240928 Empesa Marwen en Geolit 2.jpg

La importancia de este logro se manifiesta en que, como precisa la diputada, “hasta la fecha solo grandes empresas verificadoras nacionales, del tipo de AENOR o SGS, contaban con este certificado, y a partir de este momento tenemos el orgullo de tener una empresa de Jaén que, además, es la primera andaluza en conseguir este certificado”. La capacidad que Marwen tiene para certificar esos ahorros energéticos va a contribuir, a juicio de Martínez, a que “la transición hacia un modelo energético más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, tanto en la provincia de Jaén como a nivel nacional, sea más sencillo de llevar por parte de las empresas”.

La responsable de Fondos Europeos en la Diputación recuerda que esta firma tiene sus oficinas en Geolit, “donde contamos con empresas punteras en sectores de la innovación, la digitalización, las nuevas tecnologías o la ingeniería, y desde la Administración provincial vamos a seguir trabajando para impulsar el parque y que empresas como Marwen puedan lograr sus objetivos”. En la actualidad, esta firma cuenta con unos 40 empleados y su actividad principal es la prestación de servicios de ingeniería y consultoría en las áreas de energía, medioambiente, desarrollo empresarial, innovación y nuevas tecnologías.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.