Martos acogerá el estreno del musical “Ania, la verdadera historia de Anastasia”, patrocinado por la Diputación


El Teatro Maestro Álvarez Alonso acogerá el próximo sábado, 7 de septiembre a las 21 horas, el estreno del musical “Ania, la verdadera historia de Anastasia”, una producción de Loklaro Entertainment que está patrocinada por la Diputación de Jaén. La vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, ha presentado este espectáculo 100% jiennense que está dirigido por Carlos Aceituno y protagonizado por Cristina Mediero. “Es una nueva apuesta de la Diputación Provincial para respaldar las artes escénicas en la provincia de Jaén y estamos muy satisfechos de poder participar en este proyecto, porque somos plenamente conscientes del enorme potencial y talento que existe en la provincia de Jaén y de la necesidad de que todas las administraciones, en la medida de nuestras posibilidades, apoyemos este tipo de iniciativas”, ha señalado Colomo.

20240903 Presentación Mu Ania la verdadera historia de Anastasia (1).jpg

En la presentación de este musical, en la que también han intervenido el alcalde de Martos, Emilio Torres, y la concejala de Cultura del consistorio marteño, Elena Molina, así como Carlos Aceituno y Cristina Mediero, la vicepresidenta tercera de la Diputación ha destacado que “la cultura es un poderoso instrumento de cohesión, que nos permite generar espacios de reflexión, de compartir momentos, y una potentísima herramienta de crecimiento individual y colectivo”. Con respecto a esta producción, África Colomo ha augurado que “será todo un éxito, dada la trayectoria de Carlos Aceituno como productor y el gran equipo que lo conforman”.

Por último, la diputada de Cultura y Deportes ha agradecido al Ayuntamiento de Martos “las facilidades que siempre dan a la Diputación para trabajar conjuntamente. Una colaboración que nos permite sacar lo mejor de cada uno de nosotros y exprimir las posibilidades que tenemos las administraciones públicas para que los proyectos puedan tener una mayor dimensión y llegar a un mayor público”.

Por su parte, el alcalde de Martos, Emilio Torres, ha animado e invitado al público a disfrutar del estreno de este musical y ha trasladado la enhorabuena a la Diputación “por su apuesta por el talento jiennense”. Una felicitación a la que también se ha referido el productor Carlos Aceituno, que ha puesto el acento en el compromiso de la Administración provincial por la cultura. “Es impresionante, y no solo en el teatro, sino también en el cine, la producción audiovisual, o el festival de teatro de objeto en Vilches, y para nosotros es un honor que apoyen la producción jiennense”. En relación al musical “Ania, la verdadera historia de Anastasia”, Carlos Aceituno ha explicado que “esta vez hemos querido darle un giro y cambiar el registro, con un espectáculo para toda la familia, porque pensamos que la captación de nuevos públicos, de los más pequeños de la casa para que descubran el teatro y se alejen un poco de las pantallas, es primordial”.

Para finalizar, la actriz Cristina Mediero ha comentado que este musical “da un giro a la historia y habla sobre los miedos y cómo vivir con esas dos partes que tenemos todos los seres humanos. Tiene un mensaje muy potente sobre la salud mental y todo contado en clave de aventura, de humor y música”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera

Antonio Tobaruela, jefe del Cuerpo de Bomberos de la capital, nos ha contado la experiencia vivida junto a siete compañeros en la extinción de los grandes incendios forestales de Castilla la Mancha