Marmolejo abre las puertas de su balneario y de un centro de interpretación sobre la historia de esta instalación


Marmolejo ha abierto de nuevo las puertas de su balneario, un acto que ha incluido también la inauguración de un centro de interpretación sobre la historia de estas instalaciones, cuyas afamadas aguas medicinales atrajeron durante los siglos XIX y XX a aristócratas, burgueses y artistas. El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, el consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Felipe López, y el alcalde de Marmolejo, Manuel Lozano, han intervenido en la inauguración de estas instalaciones para cuya recuperación y puesta en valor la Adminsitración provincial ha aportado 460.000 euros, a través de distintos programas y proyectos.

Inauguración Balneario Marmolejo

La reapertura de este edificio “significa volver a abrir nuevas posibilidades para esta localidad, convertirla de nuevo en un lugar de visita obligada para todos aquellos que quieran tomar sus aguas medicinales, además de recuperar con ello una parte fundamental de la historia de esta localidad, que vio pasear por este lugar a Charles Chaplin o Ramón y Cajal”. Asimismo, ligar su apertura a la inauguración de un centro de interpretación sobre el mismo “supone poner en valor ese legado histórico para darlo conocer a las generaciones presentes y futuras”, ha subrayado el presidente de la Administración provincial en este acto.

Las aportaciones realizadas por la Diputación de Jaén a la puesta en marcha de estas instalaciones han ido dirigidas a la realización de actuaciones de limpieza, recuperación y reparación del edificio de los manantiales, la mejora y rehabilitación de la instalación eléctrica y la recuperación de los jardines. Además, la Administración provincial también ha colaborado en la financiación de la museografía del centro de interpretación sobre el balneario. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.