Mariscos Castellar recibe el distintitvo de la Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía, LANDALUZ


La empresa alimentaria Mariscos Castellar ha recibido el distintivo a la trayectoria empresarial que concede la Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía (Landaluz) en reconocimiento a los 50 años de historia de la compañía jiennense especializada en la elaboración y distribución de productos del mar.

Entrega distintivo Landaluz.jpg

El galardón, entregado recientemente en el transcurso de un acto celebrado en Sevilla y presidido por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha sido recogido por la directora general de Mariscos Castellar, Josefina García Calero.

El presidente de Landaluz, Álvaro Guillén, ha destacado que el  galardón reconoce “a  aquellas empresas con un prestigio acreditado dentro del sector agroindustrial a lo largo de los años y que han colaborado desinteresadamente a la consecución de los fines y objetivos del sector agroalimentario en su conjunto”. 

Tras recibir el distintivo, Josefina García Calero ha manifestado su satisfacción por el reconocimiento que le concede sector, representado por Landaluz, “a la labor que venimos desarrollando en la empresa desde nuestros inicios, por lo cual este galardón es mérito de todos los que han formado parte de la historia de Mariscos Castellar, especialmente mis padres como  fundadores y origen de todo”. 

Fundada en 1969 por Pepe García y Elisa Calero, Mariscos Castellar atesora más de medio siglo en la elaboración y distribución de productos del mar de primera calidad, especialmente marisco, que lleva a toda España.

La empresa, con sede en la localidad jiennense de Castellar, ahonda sus orígenes en tres generaciones anteriores de la misma familia; desde el padre de Pepe, Francisco García -que ya en los años 50 se dedicaba al comercio de ultramarinos-, a sus dos hijos, Francisco y Josefina.

Con una sólida formación académica y empresarial, los hermanos García Calero llevan actualmente el timón de esta compañía que, desde su comienzo artesanal, tiene por bandera la calidad del producto unida a la seriedad profesional en una sólida evolución hacia la actual empresa industrial que es puntera en el sector alimentario nacional.

En estos años, la compañía ha sabido adaptar un producto fresco y de preparación artesanal a una producción industrializada que mantiene intacta su calidad, gracias a las más avanzadas técnicas de cocción y ultracongelado,  sin perder su esencia de empresa con valores tradicionales de origen. 

A lo largo de 50 años, Mariscos Castellar no solo ha evolucionado ante un mercado cada vez más exigente, implantando innovación en procesos de elaboración, almacenaje y distribución, sino que ha avanzado hacia la vanguardia empresarial con el reto de sobrepasar el medio siglo de historia aportando la mayor exquisitez en productos del mar y el más excelente servicio de distribución.   

Mariscos Castellar es hoy uno de los cocederos de mariscos más importantes de España y un referente en la distribución de alimentos congelados en el país. A través de mayoristas, distribuye sus productos a los más selectos hoteles, caterings, restaurantes, bares y marisquerías. Sus productos están posicionados en gran número de supermercados y tiendas de alimentación españolas y son exportados a nivel internacional a países europeos como Inglaterra, Holanda. Portugal y Rumanía.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.