Mariscos Castellar dona más de 5.300 kilos de productos al Banco de Alimentos de Jaén


Como todos los años por estas fechas, la empresa jiennense, especializada en la elaboración y distribución de productos del mar, ha aportado su contribución solidaria al Banco de Alimentos si bien, en esta ocasión, Mariscos Castellar ha duplicado el volumen de su donación con respectos a años anteriores debido a la grave crisis motivada por la pandemia. 

Foto donación Castellar1.jpg

La compañía ha transportado a las instalaciones de la ONG en Jaén un total de 8 palets con diversos  lotes de productos alimenticios, básicamente  pescado, verduras, precocinados y postres congelados. 

Los directores generales de la empresa, Josefina y Francisco García Calero, han manifestado su satisfacción por colaborar con la organización benéfica “y así  aportar nuestro granito de arena para  aliviar en la medida de lo posible las enormes carencias que muchas personas están sufriendo hoy en día”.

“De ahí que este año hayamos doblado nuestra colaboración, con más de cinco toneladas de productos alimenticios, y que animemos también a la solidaridad de todos para contribuir con aportaciones a organizaciones sociales y benéficas, como el Banco de Alimentos, que trabajan en favor de los más vulnerables y necesitados”, han declarado los directivos de Mariscos Castellar.  

Mariscos Castellar (www.mariscoscastellar.com) atesora más de medio siglo en la elaboración y distribución de productos del mar, de primera calidad, especialmente mariscos recién cocidos y ultracongelados,  pescados, preparados y precocinados.

La empresa mantiene como valores fundacionales la exquisitez en la calidad del producto y la mayor exigencia de profesionalidad, lo que les ha llevado a alcanzar la fortaleza y solidez empresarial que distinguen a una marca reconocida y reputada a nivel nacional e internacional.

Con sede en la localidad jiennense de Castellar, la compañía cuenta con centros de trabajo en Santisteban del Puerto y Jaén, donde dispone de unas modernas instalaciones, equipadas con la tecnología más avanzada del sector agroalimentario nacional, con una capacidad de frío superior a los 100.000 metros cúbicos.

Mariscos Castellar adquiere sus mariscos y pescados en las mejores lonjas de nuestro país, como Huelva, Cádiz y Vigo, así como en los mejores caladeros y criaderos de la geografía mundial. La red de distribución de la empresa, de nivel nacional e internacional, facilita que el producto llegue con inmediatez y en perfecto estado a cualquier punto de España y Europa.

Mariscos Castellar es hoy uno de los cocederos de mariscos más importantes de España y un referente en la distribución de alimentos congelados en el país. Distribuye, a través de mayoristas, a los más selectos hoteles, caterings, restaurantes, bares y marisquerías. Sus productos están posicionados en gran número de supermercados y tiendas de alimentación españolas y son exportados a nivel internacional a países europeos como Inglaterra,  Holanda,  Portugal y Rumanía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.