Mariscos Castellar dona 2.000 kilos de productos a personas sin recursos a través del Banco de Alimentos de Jaén


La empresa, que habitualmente colabora con la ong jiennense, ha incrementado en esta ocasión el volumen de su contribución solidaria “a tenor de la situación de crisis económica y social que estamos viviendo y que requiere del esfuerzo de todos, empresas privadas incluidas,  para aminorar en lo posible su impacto”, han explicado los directores generales de la compañía, Josefina y Francisco García Calero.

Hermanos García Calero junto donación alimentos11.jpg

Mariscos Castellar ha transportado hasta las instalaciones del Banco de Alimentos en la capital jiennense tres pallets, de un peso total de dos toneladas,  con un variado lote de productos tanto de pescado, básicamente merluza, como de verduras y precocinados ultracongelados.

Los hermanos García Calero han subrayado que “todos los años colaboramos por Navidad con el Banco de Alimentos pero las circunstancias tan difíciles por las que actualmente están pasando familias vulnerables nos ha hecho redoblar nuestro empeño en responsabilidad social ya que como marca y empresa nuestro compromiso es estar siempre al lado de la sociedad”.

Mariscos Castellar, como empresa alimentaria y, por ello, sector económico  esencial en la actual crisis, no ha cesado en ningún momento su actividad desde el inicio del confinamiento para poder llevar puntualmente su gama de productos a los ciudadanos a través  de sus habituales puntos de venta en supermercados y tiendas de alimentación de toda España.

Los hermanos García Calero han agradecido el esfuerzo “no sólo de nuestros empleados sino de todos y cada uno de los profesionales del sector de la alimentación, como son los productores, distribuidores y personal de establecimientos comerciales, por hacer posible que los alimentos lleguen sin ningún tipo de carencia y diariamente a millones de hogares”. 

Mariscos Castellar (www.mariscoscastellar.com) atesora más de medio siglo en la elaboración y distribución de productos del mar, de primera calidad, especialmente mariscos recién cocidos y ultracongelados,  pescados, preparados y precocinados.

La empresa mantiene como valores fundacionales la exquisitez en la calidad del producto y la mayor exigencia de profesionalidad, lo que les ha llevado a alcanzar la fortaleza y solidez empresarial que distinguen a una marca reconocida y reputada a nivel nacional e internacional.

Con sede en la localidad jiennense de Castellar, la compañía cuenta con centros de trabajo en Santisteban del Puerto y Jaén, donde dispone de unas modernas instalaciones, equipadas con la tecnología más avanzada del sector agroalimentario nacional, con una capacidad de frío superior a los 100.000 metros cúbicos.

Mariscos Castellar adquiere sus mariscos y pescados en las mejores lonjas de nuestro país, como Huelva, Cádiz y Vigo, así como en los mejores caladeros y criaderos de la geografía mundial. La red de distribución de la empresa, de nivel nacional e internacional, facilita que el producto llegue con inmediatez y en perfecto estado a cualquier punto de España y Europa.

Mariscos Castellar es hoy uno de los cocederos de mariscos más importantes de España y un referente en la distribución de alimentos congelados en el país. Distribuye, a través de mayoristas, a los más selectos hoteles, caterings, restaurantes, bares y marisquerías. Sus productos están posicionados en gran número de supermercados y tiendas de alimentación españolas y son exportados a nivel internacional a países europeos como Inglaterra,  Holanda,  Portugal y Rumanía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.