Marina Álvarez incide en la importancia de reconocer a tiempo los síntomas del infarto agudo de miocardio en la mujer


La consejera de Salud, Marina Álvarez, ha asistido hoy a las Jornadas ‘Corazonadas de Vida’, que llegan a Jaén tras haberse celebrado en las ocho provincias andaluzas con el objetivo de concienciar tanto a la mujer como a su entorno y a profesionales sanitarios sobre los síntomas de un infarto agudo de miocardio. La titular de Salud ha estado acompañada de la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, del director gerente de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES-061), Luis Olavarría, y de Raquel Manjón, representante de la Fundación Mapfre, entidad colaboradora en esta campaña regional de concienciación.

Consejera de Salud en Jornada Corazonadas

Álvarez ha destacado que “con esta iniciativa puesta en marcha de manera conjunta por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y EPES-061, se ha trasladado a la población femenina y a la sociedad en general la importancia de las señales de alertas de un infarto y cómo solicitar ayuda sanitaria a tiempo. De esta forma, la mujer podrá recibir aquellos tratamientos que reducirán sus secuelas y mejorarán su recuperación y posterior calidad de vida”.

Estas jornadas de concienciación, que comenzaron el pasado mes de abril en Almería, han contado con expertos sanitarios en la atención a las cardiopatías, en promoción y prevención de la salud de atención primaria y en la asistencia en emergencias del 061.

Para promover entre la población el conocimiento sobre estas diferencias, la Consejería de Salud ha editado 20.000 folletos y 4.000 carteles informativos que han sido distribuidos a lo largo del año entre los asistentes a estas jornadas, a las personas que se han acercado al autobús y a los centros sanitarios andaluces para su ubicación en los puntos de información, además de llevar a cabo la difusión de la campaña a través de las redes sociales y en las páginas webs de la Consejería de salud, el Servicio Andaluz de Salud y la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias.

Esta iniciativa ha beneficiado de forma directa a más de 2.000 mujeres con la incorporación del autobús “Mujeres por el Corazón” de la Fundación MAPFRE. En él, las mujeres y todas aquellas personas que se han interesado, han podido realizarse pruebas médicas gratuitas para conocer el factor de riesgo y recibir consejos personalizados. El autobús ha recorrido una docena de municipios andaluces y estará situado hoy de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas el Paseo de las Bicicletas, junto al parque de la Concordia de Jaén, y mañana, en el mismo horario, en la plaza del Ayuntamiento de Linares.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.