Maribel Lozano visita las obras de construcción del nuevo vial para el Conservatorio Superior


La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Maribel Lozano, ha visitado las obras de construcción de la nueva calle del Conservatorio Superior de Música, que construye la Agencia Pública de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), que depende de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. La delegada destaca el compromiso del Gobierno de Andalucía con un proyecto y reivindicación histórica para la ciudad de Jaén, al igual que la agilidad en la construcción de la nueva calle, que cuenta con una inversión de 225.000 euros. Maribel Lozano ha indicado que, actualmente, los trabajos se encuentran en una ejecución cercana al 80%. De esta manera, el Gobierno de Andalucía demuestra con hechos su compromiso con proyectos estratégicos para la ciudad de Jaén de los que se ha hablado durante años, pero sin haberse concretado ninguna actuación hasta ahora. “Cuando llegamos, asumimos el compromiso de construir el Conservatorio Superior de Música de Jaén. El presupuesto de Andalucía contempla una partida de 6,5 millones de euros para su construcción. Pero, además, la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio asumió las obras de adecuación del vial, que es totalmente necesario para que el futuro edificio del Conservatorio Superior de Música sea una realidad cuanto antes”, añade la delegada. El delegado de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Jesús Estrella, ha acompañado a la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía.

VIAL CONSERVATORIO 01.jpg

Maribel Lozano recuerda que las obras se ejecutan según los plazos establecidos y que la Junta redobla esfuerzos para impulsar los trabajos desde un espíritu de colaboración y lealtad institucional. “Hemos intervenido con rapidez y eficacia para agilizar todos los trámites, tanto administrativos como la propia construcción del vial, para que el Conservatorio sea pronto una realidad. Además, lo hacemos con lealtad institucional gracias a una subcomisión creada en la Delegación del Gobierno en la que están representadas las distintas consejerías, como Cultura y Patrimonio Histórico; Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, y Educación y Deporte, y el Ayuntamiento de Jaén”, señala Maribel Lozano.

Los trabajos se iniciaron el pasado 8 de noviembre, con un plazo de ejecución de cinco meses. Ya se han realizado las demoliciones de los acerados, calzada y mediana que existía y se ha restituido la zona de aparcamientos y zonas verdes. También se han hecho los replanteos y se ha puesto la solería, además de las conexiones con la red de saneamiento. También se está construyendo la nueva mediana de la calzada, quedando pendientes el asfaltado, las conexiones de servicios y alumbrado y los pasos de cebra previstos. La calle se construye en una parcela del Paseo de España, que se encuentra en la zona de expansión norte de la capital jiennense.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Alberto López, que junto con su compañero Alejandro son administradores del grupo Jaén Retro 80/90 de Facebook,  y autores del libro 'Cuando éramos zagales', visita Onda Cero para contarnos su labor de investigación sobre el cine en Jaén y otras curiosidades y no quede en el olvido.

De la mano de este productor cultural conocemos los detalles de la próxima actuación de Los Morancos en la capñital con su espectáculo "Bis a Bis" en la quje colabora la entidad financiera de la provincia

José Enrique Solas, presidente de la Cofradía de la Divina Pastora, con sede canónica en la Basílica de San Ildefonso de Jaén, nos presenta la programación prevista durante este mes de septiembre para celebrar esta festividad, que comienza esta tarde a las 19:30 horas con la bendición de la primera imagen del beato Fray Leopoldo de Alpandeire en el Convento de las Bernardas.