La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Maribel Lozano, acompañada por el alcalde de Cabra, Fernando Prieto, y los delegados territoriales de Cultura y Patrimonio de Jaén y Córdoba, Jesús Estrella y Cristina Casanueva, han inaugurado la exposición “Entre Iberia e Hispania: El Palacio Ibérico del Cerro de la Merced”, que ya luce en el Museo Íbero de Jaén. Se trata de una muestra que está compuesta por los hallazgos arqueológicos en el municipio de Cabra. La exposición recoge una serie de objetos fruto de la excavación realizada en el Cerro de la Merced. Estará hasta el 30 de marzo de 2020.
Maribel Lozano ha indicado que el patrimonio juega un importante papel en el desarrollo sostenible, el desarrollo económico, el empleo, el conocimiento y la cohesión social, demostrando que la inversión en patrimonio tiene una repercusión directa en otros sectores. “Nuestro pasado y las huellas que nos ha dejado son un estímulo para seguir impulsando cuanto nos une y darlo a conocer como una pieza fundamental para entender el mundo en que vivimos. Pero, queremos ir más allá y que se convierta en uno de nuestros grandes activos. Reconocer con orgullo la identidad cultural, conservarla y desarrollarla es el punto de arranque que impulsa a una sociedad a avanzar”, afirma la delegada del Gobierno de la Junta en Jaén, Maribel Lozano.
El delegado de Cultura y Patrimonio de Jaén, Jesús Estrella, afirma que se trata de una exposición muy importante para el Museo Íbero de Jaén: “Lo dota de un contenido singular, único y excepcional. Se exponen restos arqueológicos del Cerro de la Merced, que es una edificación singular. Esta muestra nace del compromiso para la puesta en valor y recuperación del patrimonio que mantiene el alcalde de Cabra, de la implicación de la Consejería de Cultura y Patrimonio y de la Universidad Autónoma de Madrid. Se trata de una oportunidad única para Jaén y esperamos que sirva de reclamo para la ciudadanía porque tiene mucho para ver y disfrutar”. Asimismo, el delegado indicó: “Esta exposición es la primera de una programación muy ambiciosa para 2020. Queremos dotar de contenido el Museo Íbero. Más allá de que estamos a la espera del acuerdo con el Gobierno de España para la exposición permanente, la Consejería de Cultura y Patrimonio no va a esperar ni perder tiempo en posible demoras derivadas de la conformación del futuro Gobierno de España. Nosotros estamos en marcha y trabajando para dotar de contenido al Museo Íbero de Jaén con muestras como esta”.