Maribel Lozano releva a Ana Cobo al frente de la Delegación del Gobienro en Jaén


La jiennense Maribel Lozano ha tomado posesión como nueva delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia de Jaén y realizado el traspaso de poderes con la anterior delegada. A partir de ahora, la popular jugará un papel fundamental en el gobierno del cambio, “con cercanía, puertas abiertas y oídos atentos”, ha señalado. Un cargo que ha jurado en Sevilla y que acepta con “ilusión y mucho compromiso”. “Sé que me queda por delante mucho trabajo, que realizaré con ahínco para que cada jiennense, viva en el rincón de la provincia que viva sienta la cercanía de la Junta de Andalucía, que la administración autonómica está a su lado”. Para ello, Lozano se compromete a hacer “muchos kilómetros y recorrerme esta provincia rincón a rincón, escuchando sus demandas, propuestas y reivindicaciones”.

Relevo Junta.jpg        

A partir de ahora, la dirigente popular asume la responsabilidad de “acercarme a todos los jiennenses y ponerme a su servicio, trabajando con ilusión y coraje para que todos noten que ahora está al frente el gobierno del cambio”. Consciente de que el jiennense lo que merece es “un servicio de calidad, sabe que el ciudadano no mirará el color político que gobierna sino la capacidad de trabajo y el desempeño de funciones de manera eficaz por lo que a partir de ahora estaré a disposición de esta provincia las 24 horas del día los 365 días del año”. 

Asimismo, Lozano ha asegurado que prestará “plena cooperación” con las administraciones locales, “independientemente del partido que gobierne, colaborando con Diputación y con cada ayuntamiento de manera leal”. Y ha apostillado que “defenderé la igualdad entre cada vecino de esta provincia, independientemente de que viva en la capital o en un pequeño pueblo rural, sin privilegios ni presiones a favor de ningún territorio”. En este sentido ha aseverado que su prioridad será que todos los jiennenses tengan una sanidad digna a su alcance, con centros de salud adecuados, especialidades médicas al alcance de todos, no solo de los que viven en la capital; una educación que no dependa del código postal como venía ocurriendo, con aulas matinales, comedores y actividades extraescolares disponibles no solo para unos pocos privilegiados; seguir defendiendo el mundo rural y a los agricultores, favoreciendo el relevo generacional y evitando que siga aumentando la despoblación; reforzar el Plan Director del Olivar con mayores medidas de promoción y el incremento de un presupuesto propio con fondos autonómicos; la puesta en marcha un Plan de Inversiones en Acondicionamiento y Mejora de las Vías Pecuarias y caminos rurales en la provincia de Jaén; incrementar las oportunidades de empleo y hacer que esta provincia sea un lugar donde quieran quedarse autónomos y empresas; etcétera. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.