María Miguel y Tania Cáceres ganan el IV Concurso Andaluz de Jóvenes Cociner@s celebrado en la Escuela Hacienda La Laguna


María Miguel Macías (de 27 años) y Tania Cáceres Bellido (de 29 años), del Restaurante-escuela "Universo Santi", de Jerez de la Frontera (Cádiz), han resultado las ganadoras del IV Concurso Andaluz de Jóvenes Cocineros y Cocineras con el plato "El Universo escondido". El segundo puesto ha recaído en la linarense Ana Sánchez Garrido, de 28 años, alumna de la Escuela de Formación "Hacienda La Laguna", de Baeza, con su postre "Pan, aceite y chocolate". Ha habido dos terceros premios, uno para Pau Garrido Clarés, de 20 años, de la Escuela de Hostelería "Hurtado de Mendoza", de Granada, con su receta "Presa ibérica en adobo andalusí con meloso de setas de temporada"; y otro para Daniel Hernández Sánchez, almeriense de 24 años, del IES "Almeraya", con su plato "Colores del Mediterráneo".

Cobo-Ganadores Concurso Andaluz Jóvenes Cocineros 02-03-18.JPG

La delegada del Gobierno, Ana Cobo, ha felicitado a las dos ganadoras, por alzarse con este reñido primer premio, y porque su galardón "habla alto y claro de igualdad", "ya que los dos primeros puestos los han conseguido mujeres, y porque las ganadoras del primer premio son personas con discapacidad intelectual que han concurrido juntas, pero en las mismas condiciones que el resto de concursantes". Cobo Carmona ha destacado que para llegar a esta final han tenido que competir con una veintena de participantes de un gran nivel. La delegada ha insistido en que este premio "es un magnífico reconocimiento, un impulso y una puesta en valor de su gran trabajo".

La delegada del Gobierno ha hecho entrega de estos premios, junto con los presidentes de FECOAN, Pepe Oneto, y de El Dornillo, Juan Infante; el diputado provincial de Agricultura, Pedro Bruno; la concejal de Cultura de Baeza, Rocío Pozo, y las delegadas territoriales de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, María Paz del Moral, y de Educación, Yolanda Caballero. Cobo ha destacado la consolidación de este certamen, organizado por la Federación Andaluza de Cofradías y Asociaciones Gastronómicas (FECOAN) y la Cofradía Gastronómica de la Sierra Sur de Jaén "El Dornillo", en colaboración con la Diputación Provincial, la Junta y la Caja Rural de Jaén. Una prueba que, según ha recordado la delegada, está dirigida exclusivamente a alumnado de escuelas de hostelería de Andalucía. "Por tanto, es una fuerte apuesta por impulsar una formación de alta calidad a los estudiantes de hostelería, a los futuros profesionales de un sector clave en la provincia y en la región, y estrechamente vinculado al turismo, a un turismo de calidad", ha apostillado.

Del mismo modo ha elogiado la fuerte apuesta de este concurso por el aceite de oliva virgen extra, puesto que los concursantes han podido elegir libremente la receta, pero que ha de tener como ingrediente protagonista el AOVE. En esta línea, Cobo ha recalcado que la Escuela de Formación "Hacienda La Laguna" de Baeza es "un entorno privilegiado para hablar de la mejor gastronomía con el mejor aceite de oliva virgen extra". Y ha recordado que esta Escuela es un referente en ambas cosas, está formando a grandes chefs internacionales, a grandes profesionales del mundo de la gastronomía y hostelería, y sigue dando una exquisita formación -a jóvenes y a personas más mayores que están encontrando aquí una opción de futuro- gracias sobre todo a la absoluta implicación de sus 25 trabajadores, siempre con la base del mejor AOVE de la provincia de Jaén y con excelentes resultados también en inserción laboral, tanto por cuenta propia como ajena". La delegada ha insistido en que este centro "está siendo muy importante en la vida de muchas personas en la provincia".

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.