Mari Carmen Martínez Adán y Juana Montes Lloreda se alzan con los V Premios Ana López Gallego


En la categoría de “Compromiso social por la igualdad y valores humanos”, Mari Carmen Martínez Adán, con 651, votos ha sido la premiada y en la de “Mujer en la empresa, el arte, la cultura, el deporte y las ciencias”, Juana Montes Lloreda, con  748 votos, ha sido la que ha obtenido un mayor respaldo. La ceremonia de entrega debería celebrarse esta noche, pero ha quedado suspendida en el marco de las medidas preventivas tomadas por el Ayuntamiento de La Carolina para evitar la propagación del coronavirus.

fallo premio1.jpg

Estos resultados son producto de un largo periodo de votación en el que la ciudadanía ha podido mostrar sus preferencias. El jurado, con la concejala de Igualdad y Diversidad, Carolina Rodríguez, al frente se ha reunido para realizar el recuento. Cada año, el Consejo Municipal de la Mujer propone una terna para cada categoría y, después, la decisión final queda en manos de los vecinos y vecinas.

“Es uno de los actos que organizamos dentro de la programación del 8 de marzo. Es necesario poner en valor a las personas que rompen techos de cristal y son ejemplo de empoderamiento”, afirma la concejala.

Mari Carmen Martínez Adán es vicepresidenta Comarcal de la Cruz Roja y miembro del Comité Provincial. Fue una de las impulsoras de la delegación carolinense de la Asociación de Parkinson y puso en marcha el programa envejecimiento activo en la residencia de los olivares. La acompañaron en la terna Antoñina Requena Baeza, maestra bolillera, y Pilar Álvarez Recoveniz, de la protectora “Villa Miau”.

Por su parte, Juana Montes Lloreda, es la fundadora de la empresa de comida casera para llevar “Ay qué Rico”. Licenciada en Derecho, decidió dedicar su vida a lo que más le gusta, la gastronomía. Con ella, estaban en la terna Mª José González Madrid, empresaria Gimnasio “Magomad”, y Carmen Cano Pérez, pintora, escultora y artesana.

Los galardones reconocen a la labor desarrollada por mujeres, colectivos, entidades o instituciones representadas por mujeres que hayan contribuido o destacado, en el La Carolina, Navas de Tolosa, Aldea La Fernandina y Aldea La Isabela, en los ámbitos de la vida cultural, política, económica o social, contribuyendo a la consecución de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y que además hayan sido pioneras en algún aspecto, luchen por la igualdad de derechos y realice una ruptura de los roles tradicionales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia