Manuel Fernández valora el “trabajo bien hecho y el esfuerzo” de las empresas jiennenses para vender Jaén en Fitur


Ayer finalizó la 39ª edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2019, y llega la hora de hacer un balance en el que, a juicio del vicepresidente segundo de la Diputación y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, hay que destacar “el trabajo bien hecho y también el esfuerzo de las empresas turísticas” para vender la oferta turística provincial y conseguir que el estand jiennense haya sido “uno de los más visitados”. Para el responsable turístico de la Administración provincial, “acaba por tanto una feria que por encima de todo es un encuentro fundamentalmente de empresarios, pero también un lugar de fortalecimiento de alianzas comerciales, profesionales, empresarios y también entre territorios para marcar las posibilidades reales de un destino turístico como Jaén, que tiene como bastiones tanto sus enormes recursos y atractivos turísticos como sus servicios y alojamientos a disposición de los visitantes”.

Visitantes al estand de Jaén en Fitur 2019

El año turístico que empieza ahora será, como recalca el diputado, “el que marque la solidez de la actividad realizada en Fitur, pero hay que reconocer sin duda alguna el esfuerzo de muchas empresas, de un buen número de pequeñas y medianas sobre todo –a esta feria han asistido en torno a 550 empresarios turísticos jiennenses–, en la profundización de su actividad comercial, comenzando por la importante presencia en Fitur 2019”. Al respecto, Manuel Fernández incide en el “modelo exitoso de Fitur para Jaén”, al contar con “un pabellón 5 exclusivo para Andalucía en el que los territorios tienen un espacio idéntico”. 

En lo referente al plano provincial, Fitur ha significado “ese espaldarazo para nuevos productos, un espacio fundamental de comunicación para lanzar a la luz lo mejor de nuestros atractivos y las últimas novedades”, apunta Manuel Fernández, quien recuerda que “han sido más de 40 las presentaciones provinciales y locales que se han desplegado estos días en la feria, que en el plano provincial han aportado una especial repercusión a productos turísticos ligados al turismo activo y deportivo en la naturaleza, al oleoturismo, al Viaje al tiempo de los Iberos o al turismo gastronómico que son recursos muy ligados a ese turismo que busca emociones, sensaciones nuevas, experiencias singulares y que está ahora mismo en el vértice de toda actividad turística”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.