Manolo Olivares elegido nuevo Presidente de FEJIDIF


FEJIDIF celebró su Asamblea G. Extraordinaria en la cual ha elegido a su nueva Junta Directiva para el mandato 2025-2029, la presidida por Juan Manuel Olivares Melero, con un equipo de trabajo en el que se mezclan experiencia y juventud y en la que se han incorporado Vanessa Marín en la vicepresidencia, Dolores Sánchez como Secretaria y David Martinez como Tesorero. Igualmente conforman el equipo Mª Carmen López, Mirian Partal, Rocío Romero y Paloma Pedrero.

Junta Directiva de FEJIDIF (2025-2029).jpg

Juan Manuel Olivares Melero - Vicepresidente de FEJIDIF (2020-2024) y Directivo de CODISA IMPULSA IGUALDAD Andalucía desde 2013 es Licenciado en Pedagogía (1996) y Diplomado Graduado Social (1993) por la Universidad de Granada. Se incorporó a FEJIDIF como orientador profesional en septiembre de 1997, y en estos años a nivel técnico ha ejercido entre otras tareas como responsable de comunicación desde el año 2006.

Manolo Olivares se incorporó a la Junta Directiva de FEJIDIF en el año 2001 bajo la presidencia de Jose Angel Mengíbar como Tesorero, para posteriormente coger la Secretaría de FEJIDIF durante el periodo 2004-2020 en un total de cuatro mandatos bajo la presidencia de Alfonso Huertas (2004-2012) y Pilar Martínez (2012-2020) para pasar a ostentar la vicepresidencia en estos últimos cuatro años igualmente de la mano de Pilar Martínez.

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.