Manifiesto de los alcaldes y alcaldesas de la Nacional IV


Tras la reunión mantenida en La Carolina, el pasado 12 de febrero, ante las cifras del desempleo en la provincia, exponen  que "Jaén es la provincia con mayor tasa de desempleo del país a pesar de su potencial, a pesar de su situación estratégica y a pesar de ser el paso que une Andalucía con el resto de España. Es una situación dramática y no es menos alarmante en los municipios que conforman el eje provincial de la Nacional IV."

nacional iv.jpg

En el manifiesto subrayan que "los ayuntamientos somos la administración más cercana a la ciudadanía y es la obligación de aquellos que gobernamos gracias a la confianza que nuestros vecinos y vecinas nos han depositado defender sus intereses, ya que son los nuestros también. No podemos ni debemos permanecer ajenos a sus preocupaciones y debemos luchar por garantizar un futuro digno y un lugar en el que sea posible trabajar y tener esperanza. Es la mejor forma de erradicar la despoblación. La desindustrialización es un hecho y el cierre de empresas es un goteo constante que ha aumentado con la pandemia mundial".

Asimismo hacen referencia al momento crucial crucial en el que se encuentran "estamos firmemente convencid@s de que podemos convertir esta crisis en una oportunidad que apuntale nuestro futuro. Los alcaldes y alcaldesas de la Nacional IV alzamos la voz para defender nuestro territorio, para conseguir hacer de él un lugar digno para la vida. Por eso nos unimos sin importar nuestro signo político. Hemos empezado a trabajar codo con codo para exigir lo que por justicia nos pertenece y, así, poder elaborar una hoja de ruta que suponga un punto de inflexión en la industrialización de cada uno de nuestros municipios.

Nuestra situación es crítica y no podemos esperar más. Estamos segur@s de que se pueden buscar e implementar medidas que palien nuestra difícil situación. Por todo ello, acuerdan: - Presentar una moción en los plenos de cada uno de los municipios integrantes para solicitar a las tres administraciones supramunicipales (Gobierno de España, Junta de Andalucía y Diputación Provincial) planes de reindustrialización específicos para las localidades que integran el eje de la Nacional IV. - Coordinar una estrategia con los distintos grupos parlamentarios y diputados para conseguir que esas peticiones sean oídas por el Gobierno de España, la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial. -Los municipios que conforman el eje de la Nacional IV precisan ya de un compromiso urgente por parte de todas las Administraciones y nuestras fuerzas se orientarán a que se pongan planes de reindustrializaciones que tan buenos resultados nos dieron en épocas pasadas".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.