Mancha Real reivindicará la cocina tradicional con la I Muestra Gastronómica de la Tapa de Cuchara, 'Cuchareo!


La iniciativa, impulsada por las Concejalías de Turismo y Comunicación, acercará a vecinos y visitantes un amplio surtido de guisos y pucheros de diversa variedad, según ha explicado el Ayuntamiento. En concreto, los amantes de los platos contundentes y sabores de antaño podrán disfrutar de 16 recetas "para degustar con cuchara y pan".

Así, platos como los tradicionales andrajos, los callos, el estofado o el cocido serán los protagonistas en las cartas de los bares y restaurantes participantes que mezclarán los sabores propios de la cocina tradicional jiennense con guisos como el Arroz a la Zamorana o las Fabes Ibéricas con las que cocineros afincados en Mancha Real.

"El objetivo de esta muestra es potenciar la gastronomía de toda la vida y demostrar que, en un tiempo en el que parece que sólo se habla de construcciones, esferificaciones y cosas por el estilo, los sabores auténticos y tradicionales tienen mucho que decir todavía", ha comentado el concejal de Comunicación, Ildefonso Ruiz.

Ha añadido que con esta iniciativa se quiere "hacer un guiño a los amantes de esta cocina que nunca pasa de moda" y centrar la atención desde el punto de vista gastronómico en Mancha Real, "en un mes como noviembre que tradicionalmente es bastante flojo para el sector hostelero".

La muestra, que está en la línea de potenciar el sector turístico local, incidirá en "ese mestizaje donde se van a fundir distintas versiones de la cocina tradicional española con las recetas jiennenses de toda la vida, está en la línea de potenciar el sector turístico local"

"Va a permitir realizar un verdadero tour por la gastronomía tradicional sin salir de Mancha Real y, además, permite al sector hostelero local tender un puente entre la feria de octubre y la temporada de Navidad que permita seguir generando riqueza y empleo en nuestro pueblo", ha afirmado el edil.

La muestra comenzará este sábado y se prolongará hasta el último domingo del noviembre mes. Se ha escogido el nombre de 'Cuchareo!' "como guiño a ese mestizaje, en el que se funde la tradición española del plato de cuchara con un dicho tan mancharrealeño como el popular '¡eo!'.







Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Encarnita Ballesteros, tesorera de esta Asociación, nos cuenta que esta entidad surgió para apoyar las actividades del Festival considerado símbolo cultural de todos los jiennenses.

Mª Carmen Ortega, responsable de actividades del Teléfono de la Esperanza, hace balance del número de llamadas recibidas, 5.200 durante todo el año 2024, siendo el suicidio y la soledad, los temas que más se repiten en las interlocuciones. Espacio promovido por la Fundación Unicaja.

 

La firma Vialca cumplía 60 años de vida en 2024 y ha sido otra de las instituciones galardonadas con los Premios Hércules en su edición 2024-2025. Lo ha sido en la categoría de empresa y economía, recogerá su galardón el Día de Andalucía y hoy hemos charlado con su administrador. También con el artista, docente e investigador alcalaíno Manuel Martínez Vela, que es desde el pasado 9 de enero nuevo miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Granada. Esto y más en Más de Uno Sierra Sur.