Mahou San Miguel, compañía 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, prevé destinar 1,2 millones de euros a su manatial de Los Villares en 2021 para asegurar su competitividad futura y su aportación al desarrollo económico de la provincia. A pesar del difícil contexto en el que nos encontramos derivado de la pandemia, la compañía incrementa en un 72% la inversión en estas instalaciones, donde se embotellan las marcas de agua mineral natural Sierras de Jaén y Sierra Natura. A través de este centro, realizó compras de bienes y servicios por valor de 1,4 millones de euros a más de 40 empresas jienenses en 2020.
El constante esfuerzo inversor de Mahou San Miguel en su manantial ha permitido que este haya experimentado en los últimos años una importante evolución en cuanto a producción, así como en versatilidad y flexibilidad para adaptarse a las necesidades del mercado. Con una superficie de más de 5.300m2, una línea multiformato y otra de gran formato y una capacidad de producción de 350.000 hectolitros anuales, la planta posee las más prestigiosas certificaciones de calidad, gestión de la salud, seguridad en el trabajo y seguridad alimentaria.
Este año, los recursos se destinarán, fundamentalmente, a proyectos dirigidos a la modernización de los procesos con las últimas tecnologías para conseguir la máxima calidad, eficiencia, fiabilidad y sostenibilidad, con un esfuerzo importante en materia de digitalización de sus operaciones. También destaca un proyecto de adecuación y remodelación de las instalaciones para incrementar la protección contra incendios, clave dado el enclave del centro en un paraje natural, y con una inversión asociada de 800.000€ en 2021.
El foco en el desempeño ambiental será sin duda muy relevante. La Compañía ha fijado como compromiso lograr que este manantial sea carbon neutral en 2030. De hecho, el 100% de la energía eléctrica que consume ya es 100% verde y de origen certificada.
Mahou San Miguel ha desarrollado, además, un plan forestal para proteger el entorno privilegiado del manantial y, a través de sus profesionales, promueve diversos voluntariados en la localidad. Fiel a su papel como dinamizadora de la vida social de la provincia, colabora activamente con entidades relacionadas con la cultura, el ocio y el deporte jienense, siendo, por ejemplo, patrocinador del equipo de fútbol sala Jaén Paraíso Interior.