Mahou San Miguel destinará más de un millón de euros a su manantial de Jaén en 2021 para impulsar su competitividad


Mahou San Miguel, compañía 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, prevé destinar 1,2 millones de euros a su manatial de Los Villares en 2021 para asegurar su competitividad futura y su aportación al desarrollo económico de la provincia. A pesar del difícil contexto en el que nos encontramos derivado de la pandemia, la compañía incrementa en un 72% la inversión en estas instalaciones, donde se embotellan las marcas de agua mineral natural Sierras de Jaén y  Sierra Natura. A través de este centro, realizó compras de bienes y servicios por valor de 1,4 millones de euros a más de 40 empresas jienenses en 2020.

San Miguel.jpg

El constante esfuerzo inversor de Mahou San Miguel en su manantial ha permitido que este haya experimentado en los últimos años una importante evolución en cuanto a producción, así como en versatilidad y flexibilidad para adaptarse a las necesidades del mercado. Con una superficie de más de 5.300m2, una línea multiformato y otra de gran formato y una capacidad de producción de 350.000 hectolitros anuales, la planta posee las más prestigiosas certificaciones de calidad, gestión de la salud, seguridad en el trabajo y seguridad alimentaria.

Este año, los recursos se destinarán, fundamentalmente, a proyectos dirigidos a la modernización de los procesos con las últimas tecnologías para conseguir la máxima calidad, eficiencia, fiabilidad y sostenibilidad, con un esfuerzo importante en materia de digitalización de sus operaciones. También destaca un proyecto de adecuación y remodelación de las instalaciones para incrementar la protección contra incendios, clave dado el enclave del centro en un paraje natural, y con una inversión asociada de 800.000€ en 2021.

El foco en el desempeño ambiental será sin duda muy relevante. La Compañía ha fijado como compromiso lograr que este manantial sea carbon neutral en 2030. De hecho, el 100% de la energía eléctrica que consume ya es 100% verde y de origen certificada.

Mahou San Miguel ha desarrollado, además, un plan forestal para proteger el entorno privilegiado del manantial y, a través de sus profesionales, promueve diversos voluntariados en la localidad. Fiel a su papel como dinamizadora de la vida social de la provincia, colabora activamente con entidades relacionadas con la cultura, el ocio y el deporte jienense, siendo, por ejemplo, patrocinador del equipo de fútbol sala Jaén Paraíso Interior.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.