Mágina sigue reforzando su apuesta por los AOVEs de recolección temprana


Un año más, Sierra Mágina ha apostado con fuerza por los Aceites de Oliva Virgen Extra de recolección temprana como forma de diferenciarse en el mercado. En esta campaña son 17 de las 22 entidades inscritas al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina las que han elaborado o están a punto de elaborar este tipo de aceite, lo que supone la gran mayoría de las cooperativas y almazaras de la comarca.

Don verde Vida2.jpg

Además en esta campaña se ha incrementado la cantidad de AOVE de recolección temprana elaborado alcanzándose una producción de más de 180.000 kilos de aceite de oliva virgen extra de recolección temprana, 60.000 kilos más que el año anterior. Esto es señal de que cada vez hay más demanda del mismo y por tanto una mayor comercialización de este producto de la comarca que cada año acapara numerosos premios nacionales e internacionales. En la pasada campaña, sin ir más lejos, los aceites tempranos de Mágina lograron galardones como el Alimentos de España del Ministerio, el Mario Solinas del Consejo Oleícola Internacional, el premio Expoliva, o el Jaén Selección.

En octubre elaboraron su AOVE temprano: Melgarejo de Pegalajar, Oleozumo de Mancha Real, Monva de Mancha Real, Nuestra Señora de los Remedios de Jimena, La Unión del Santo Cristo de Cabra, SCA Santa Isabel de Torres, SCA San Francisco de Albanchez, SCA San Sebastián de La Guardia, SCA Bedmarense, SCA San Isidro Labrador de Huelma, SCA Nuestra Sra de la Cabeza de Campillo de Arenas, Sagaz de Bélmez de la Moraleda, SCA Nuestra Sra. del Rosario de Arbuniel, SCA Santísimo Cristo de la Misericordia de Jódar, SCA Trujal de Mágina de Cambil y la Unión Oleícola de Cambil, quedando únicamente pendiente la SCA San Roque de Carchelejo, que lo elaborará en los próximos días.

La recolección del AOVE temprano de 2021 se ha caracterizado por su adelanto en el tiempo con respecto a otros años. Las diferentes entidades oleícolas han abierto sus puertas mucho antes que otros años, empezando las primeras cooperativas y almazaras la primera semana de octubre, cuando otros años no lo han hecho hasta la segunda quincena. Además este año ha mejorado el rendimiento con respecto a la campaña pasada, cuando fue muy bajo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El escritor y artista David Uclés, las Fiestas Calatravas de Alcaudete, el empresario y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza, Manuel Torres, y la empresaria Catalina Moral, gerente de Aventura Sport, son las personalidades y entidades galardonadas este 2025 con los Premios Jaén, paraíso interior que concede la Diputación de Jaén y que se entregan hoy en el Castillo de Alcaudete. Hablamos con el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes.

Estos galardones reconocerán también la contribución a la promoción de la tauromaquia del empresario baezano Manuel Torres, propietario de Gráficas M&T Impresores y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza. Desde su empresa, que está considerada como un referente en la impresión y diseño en el entorno taurino, se imprimen el 70% de los carteles de toros de España y de Francia, incluidos los de las grandes ferias.

Otro de los Premios Jaén, paraíso interior 2025 se ha otorgado a las Fiestas Calatravas de Alcaudete, un evento turístico-cultural que este año cumple su vigésimo aniversario y que se ha convertido en un elemento dinamizador de esta localidad, ya que año tras año es una parada indispensable para todo aquel que se quiera adentrar en la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino de Jaén. Hablamos con el exalcalde de Alcaudete, Paco Quero, promotor de este evento hace 20 años.