Mágina presenta sus AOVEs en la tienda de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero de Madrid


La Denominación de Origen Sierra Mágina ha presentado hoy sus Aceites de Oliva Virgen Extra en “La Comunal”, la tienda que la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero tiene en Madrid. Se trata de la primera vez que una Denominación de Origen o Indicación Geográfica Protegida realiza una acción similar en esta entidad, lo que supone una importante oportunidad para promocionar los aceites de la comarca en la capital y en una institución tan significativa. Además la ubicación de La Comunal es ideal para que los #aove puedan ser accesibles a muchos consumidores.

Invitación presentación aceites La Comunal1.jpg

En la presentación han participado el gerente del Patrimonio Comunal Olivarero, Iñaki Benito, el Delegado de la Junta de Andalucía en Madrid, Vicente Azpiarte, y el Secretario de la Denominación de Origen Sierra Mágina, Jesús Sutil, que ha dado a conocer la figura de calidad diferenciada como tal, destacando sus peculiaridades y la excepcionalidad de sus aceites de alta montaña.

Asimismo, se han catado algunas marcas inscritas al Consejo Regulador de la D.O. Sierra Mágina presentes en “La Comunal” y se ha realizado un maridaje.

A dicho evento han acudido periodistas, cocineros e influencers de Madrid que han podido degustar el excelente Aceite de Oliva Virgen Extra de recolección temprana elaborado este año y convertirse en embajadores del mismo.

La Fundación Patrimonio Comunal Olivarero es una institución que tiene como objetivo garantizar la máxima y mejor explotación del sector olivarero español y que colabora en la defensa, promoción y gestión de los intereses colectivos de todos aquellos que conforman este importante sector de nuestra economía. Desde su tienda “La Comunal” pretenden acercar las características y las bondades del aceite de oliva virgen extra al consumidor.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina fue reconocido en 1995, y ampara una superficie de 60.000 hectáreas de olivar, con unos 13.000 olivareros censados, en 15 términos municipales, siendo la variedad picual la principal.

Cuenta con 55 marcas de aceite de oliva 100% virgen extra amparadas por su certificación, que han obtenido los galardones más prestigiosos a la calidad de sus aceites, tanto nacionales como internacionales.

Sus aceites son muy frutados, con picor y amargor equilibrados, destacando notas de tomate, higuera y verde hierba.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Javier Lacarra conocemos  las novedades dle mundo de las dos y cuatro ruedas. Además hablamos con el copiloto David Nieto  que participa en la Baja Aragón. No olvidamos la puesta a punto y la seguridad vial

de la mano de Clínica Manuel Campaña hablamos sobre las intoxicaciones alimnenticias en verano. conocemos algunos consejos para prevenirlas con la Jefa de servicio de la Delegación de Salud, Lourdes Ballesteros.

Agustín González, portavoz de este grupo municipal, ha lamentado que el equipo de gobierno incumpla sus compromisos y ahora renuncie a contar con un presupuesto municipal