Mágina actuará contra la mosca del olivo para preservar la calidad


El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina cuenta ya con la preceptiva autorización de la Delegación de Jaén de la Consejería de Agricultura y Pesca, para poder iniciar el tratamiento aéreo contra la plaga conocida como “mosca del olivo” en cuanto se alcancen las condiciones técnicas, de acuerdo a los protocolos establecidos por la propia Consejería.

Mosca Olivo Magina.JPG

El equipo técnico de la D.O. Sierra Mágina lleva haciendo controles en estaciones situadas en toda la comarca desde el mes de Julio, y remitiendo los resultados de los mismos a todas las entidades de Sierra Mágina, y a la Consejería de Agricultura a través de la RAIF (Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía). Según los últimos datos, ya se advierte presencia de la mosca en la mayoría de los puntos de control de Sierra Mágina, especialmente en las zonas más altas, aunque de momento apenas hay picada.

Hay que recordar que la mosca del olivo es la plaga que más afecta a la calidad del aceite de oliva obtenido en la almazara, por tanto en un sistema de certificación de origen y calidad como la Denominación de Origen Sierra Mágina, su control es esencial. Por eso, y dado el carácter endémico de la plaga en esta zona montañosa, desde el Consejo Regulador siempre se ha actuado para la lucha integrada contra la misma.

De hecho, el tratamiento aéreo es una forma de lucha sostenible contra esta plaga, ya que los consumos y costes son mucho menores que si los agricultores tuvieran que efectuar esos tratamientos con sus medios propios. Además el seguimiento semanal de la plaga permite actuar contra la misma de forma simultánea en el momento técnicamente más apropiado, cosa que sería muy complicada si cada agricultor tuviera que tratar por su cuenta.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Radio Pasion en Jaén, bajo la dirección de Juan Luis Plaza, analizará la actualidad cofrade de Jaén y provincia, centrada esta semana en la celebración de Santa Catalina de Alejandría, patrona de la ciudad de Jaén y en la Cofradía del Resucitado de Jaén que conmemora el 75 aniversario de la hechura del Señor.

La Asociación Baezana de Industrias, Servicios y Comercios (ABISC) celebra su 25 cumpleanos este jueves por la tarde en el Auditorio San Francisco, con un acto homenaje y en el Hotel Puerta de La Luna con una cena. Nos informa su presidente Sebastián Moreno.

Gerardo Navas, director de la Asociación Músical 'Lira Urgavonense', nos presenta la programación de la Semana de la Música, con actividades para todos los públicos: conferencias, juegos musicales, conciertos o talleres de musicoterapia e intergeneracional.