Mágina actuará contra la mosca del olivo para preservar la calidad


El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina cuenta ya con la preceptiva autorización de la Delegación de Jaén de la Consejería de Agricultura y Pesca, para poder iniciar el tratamiento aéreo contra la plaga conocida como “mosca del olivo” en cuanto se alcancen las condiciones técnicas, de acuerdo a los protocolos establecidos por la propia Consejería.

Mosca Olivo Magina.JPG

El equipo técnico de la D.O. Sierra Mágina lleva haciendo controles en estaciones situadas en toda la comarca desde el mes de Julio, y remitiendo los resultados de los mismos a todas las entidades de Sierra Mágina, y a la Consejería de Agricultura a través de la RAIF (Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía). Según los últimos datos, ya se advierte presencia de la mosca en la mayoría de los puntos de control de Sierra Mágina, especialmente en las zonas más altas, aunque de momento apenas hay picada.

Hay que recordar que la mosca del olivo es la plaga que más afecta a la calidad del aceite de oliva obtenido en la almazara, por tanto en un sistema de certificación de origen y calidad como la Denominación de Origen Sierra Mágina, su control es esencial. Por eso, y dado el carácter endémico de la plaga en esta zona montañosa, desde el Consejo Regulador siempre se ha actuado para la lucha integrada contra la misma.

De hecho, el tratamiento aéreo es una forma de lucha sostenible contra esta plaga, ya que los consumos y costes son mucho menores que si los agricultores tuvieran que efectuar esos tratamientos con sus medios propios. Además el seguimiento semanal de la plaga permite actuar contra la misma de forma simultánea en el momento técnicamente más apropiado, cosa que sería muy complicada si cada agricultor tuviera que tratar por su cuenta.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Empieza el curso en Secundaria. La UJA se muestra como destino académico global en Gotemburgo. La Junta aporta 123.000 euros al dispositivo de temporeros de Jaén. La Diputación concede los premios "Jaén Paraíso Interior". El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.