Macrosad y Alcasad adjudicatarias de la ayuda a domicilio de forma provisional en Alcalá la Real


La adjudicación del servicio de ayuda a domicilio a las empresas Macrosad y Alcasad, se aprobaba en pleno de forma provisional. Ambas empresas, que ya venían prestando este servicio en el municipio, disponen ahora de 10 días para presentar la documentación necesaria. El contrato tiene una duración de dos años, prorrogables a otros dos.

alcalá ayuda a domicilio.jpg

Han sido dos los lotes en los que se ha dividido la licitación. El lote 1 es el referente al Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), derivado de la Ley de Dependencia, con una cuantía de 1.953,236,04€ (IVA incluido). Se ha adjudicado a la empresa Macrosad y está financiado íntegramente por la Junta de Andalucía. Mientras que el segundo lote, cuya adjudicataria es la firma local Alcasad, es sobre el Servicio de Ayuda a Domicilio del Plan concertado de los Servicios Sociales Comunitarios. Con una cuantía de 107.362,05€ (IVA incluido), la financiación corre a cargo del Ayuntamiento de Alcalá la Real íntegramente.

La edil de Servicios Sociales, Salud y Familias, Mercedes Linares, subrayaba que ha sido necesario elaborar un nuevo pliego, donde quedara establecida la subida del precio/hora aprobada por la Junta de Andalucía en la prestación de este servicio y que llevaba más de 13 años congelado. Por primera vez, no ha existido oferta económica a la baja, evitando que cualquier empresa especule con el precio. Se ha valorado más la calidad del proyecto y del servicio, así como las mejoras en pro de los usuarios y trabajadoras de ayuda a domicilio”.

La mejora de las condiciones socio-laborales de la plantilla, ha doblado la puntuación con respecto al anterior pliego, en una clara apuesta del equipo de gobierno por facilitar la mejora laboral de las 121 trabajadoras del servicio, 111 de Macrosad y 10 de Alcasad, que atienden a un total de 747 usuarios. El contrato quiere garantizar las mejoras en las condiciones laborales del personal del SAD, como días de asuntos propios remunerados extra, flexibilización de la organización de las vacaciones del personal o la aplicación de incentivos salariales, puntualizaba en su intervención la edil de Servicios Sociales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.