Macrosad experimenta un crecimiento del 28% con una facturación de 33 millones de euros y la creación de 500 empleos


Macrosad, cooperativa andaluza de educación y cuidados a personas, cumple 25 años con un crecimiento continuado en el sector sociosanitario y educativo desde su creación en 1994. Y es que, coincidiendo con esta especial efeméride y el Día de Andalucía, la cooperativa ha publicado su balance económico del año 2018 en el que ha alcanzado una facturación de 33 millones de euros, un 28% más que en el ejercicio anterior.

Actividad Intergeneracional de Macrosad.jpg

Sólo en 2018 Macrosad ha incorporado más de 500 nuevos empleos en todo el territorio andaluz y ya dispone de un total de 2.160 trabajadores y trabajadoras estables, de los que el 70% cuenta con contrato indefinido. Esta estabilidad también la poseen el 100% de los profesionales con algún tipo de discapacidad. Además, la cooperativa ha mantenido un año más el 85% de sus puestos de Dirección y Coordinación a cargo de mujeres con una media de edad de 38 años. Su relevante apuesta por el capital humano se ha visto fortalecida con las más de 16.000 horas de formación interna que ha ofrecido a sus profesionales en los últimos doce meses a través de cursos y talleres especializados en diversas materias de interés.

Otro de los aspectos destacables de 2018 ha sido la ampliación de sus servicios en nuevos emplazamientos a lo largo de Andalucía. De esta forma, Macrosad ha incorporado la gestión de 9 instalaciones más y ya suma un total de 50 centros de trabajo, entre escuelas infantiles, centros de atención infantil temprana (CAIT) y residencias y centros de día para personas mayores, así como oficinas técnicas del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD). Este significativo incremento ha posibilitado que en 2018 se hayan llevado a cabo 356 actividades intergeneracionales, seña de identidad de la cooperativa para promover relaciones entre personas de distintas edades y favorecer vínculos de forma recíproca. 

En este sentido, cabe destacar que Macrosad cuenta con más de 7.700 personas usuarias de sus diferentes servicios en Andalucía, de los que 3.120 han participado a lo largo del año en los diferentes talleres organizados por la cooperativa andaluza. Así, el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), junto con residencias y centros de día, han atendido en 2018 a un total de 5.502 personas, mientras que las escuelas infantiles y los centros de atención infantil temprana han contado con 2.241 niños y niñas.

Con este volumen de actividad, Macrosad ha incrementado su contribución al erario público durante todo el ejercicio 2018 con la aportación de más de 8 millones de euros





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hemos charlado con nuestra compañera, directora comercial de Onda Cero Granada, Violeta Argüelles. Linarense de cuna, cada vez que puede, viaja a su ciudad para disftutar de su feria. 

Linares es tierra de periodistas. Hoy hemos conocido cómo vive la feria el delegado de Diario Ideal en la provincia de Jaén, José Luis Adán. Linarense, todos los años vive la feria de Linares con gran pasión. 

Hemos conocido al equipo de Taberna Solera, capitaneado por Noelia Montes, hostelera de estirpe, que mantiene un espacio con sabor en la ciudad de Linares.