Macrosad emplea a un 85% de mujeres en puestos ejecutivos y factura cerca de 26 millones de euros en 2017


Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Macrosad, cooperativa andaluza de educación y cuidados a personas, ha publicado sus datos de balance económico de 2017. La cooperativa jiennense ha facturado un total de 25.806.296 euros durante el pasado ejercicio, un 56% más que en 2016, con una estructura ejecutiva compuesta por un 85% de mujeres situadas en puestos de Dirección y Coordinación.

Estructura ejecutiva de Macrosad - Día de la Mujer 2018.jpg

Además, en 2017 la cooperativa, con sede en el Parque Científico y Tecnológico Geolit de Jaén, ha ampliado su red de asistencia hasta llegar a los 41 centros de trabajo repartidos por Andalucía, frente a los 37 centros que gestionaba en 2016. Unas cifras que ha acarreado que su contribución al erario público supere los 6.750.000 euros.

Por su parte, durante 2017, la generación de puestos de trabajo de Macrosad ha aumentado un 48% hasta llegar a los 1.635 trabajadores y trabajadoras. En concreto, su estructura ejecutiva, una de las áreas con mayor presencia femenina, está encabezada por un perfil medio de una mujer de 40 años con estudios de Psicología, Ciencias Políticas y Sociología, Terapia Ocupacional, Trabajo Social o Magisterio de Educación Infantil.

  1. El número de personas atendidas en sus distintos servicios también se ha visto incrementado respecto al pasado año. En este sentido, la cooperativa ha prestado servicio a casi 5.500 usuarios y usuarias, distribuidos en 3.049 en Ayuda a Domicilio (un 17% más que en 2016), 495 en Centros de Día (un 6,5% más que en 2016), 492 en Centros Residenciales (un 44% más que en 2016) y 1.048 niños y niñas en Escuelas Infantiles (un 32% más que en 2016). Según señala Andrés Rodríguez, director general de Macrosad, “sin duda, uno de los motivos de nuestro crecimiento es la participación activa de las mujeres que conforman Macrosad y su estructura ejecutiva, ya que reúnen unas amplias y positivas habilidades directivas, como su empatía y, sobre todo, su capacidad de gestión”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.