Macrosad desarrolla un ensayo innovador con lectores faciales y termográficos en dos residencias de personas mayores para garantizar la seguridad en sus centros


Macrosad, cooperativa andaluza de educación y cuidados a personas en su infancia y vejez, continúa volcada con el desarrollo de iniciativas para proteger la salud de profesionales, personas usuarias y sus familiares, así como con la adaptación de los recursos disponibles ante los desafíos generados por la COVID-19.

Lectores faciales y termográficos para acceder a la residencia de personas mayores de Macrosad.jpg

En este sentido, y en colaboración con la empresa Innovasur, la cooperativa andaluza está llevando a cabo un ensayo innovador para prevenir la transmisión del virus que permitirá realizar un seguimiento y monitorización en el acceso a dos de sus residencias para personas mayores.

Se trata de un proyecto, que se está desarrollando en la residencia Macrosad Ángeles Cobo López, ubicada en Alcaudete (Jaén), y en la residencia Macrosad Las Gabias-San Cristóbal, situada en Las Gabias (Granada), basado en el reconocimiento facial y en la medición de temperatura con detección de fiebre, que no permitirá acceder al centro a personas cuya temperatura corporal supere los 37 grados.

Además, Macrosad también está diseñando pantallas de metacrilato, espacios independientes, y elaborando protocolos seguros y exigentes, con el objetivo de favorecer y facilitar el encuentro entre personas usuarias y sus familias y estar preparados para cuando las autoridades sanitarias así lo autoricen.

Con motivo de la nueva etapa de desescalada, Macrosad ha creado la iniciativa ‘Maceteros de Ilusión’, donde la cooperativa andaluza quiere transmitir tranquilidad regalando a cada persona usuaria una maceta con mensajes optimistas y positivos. Se trata de una actividad grupal y psicodinámica encaminada a la orientación espacial y temporal, la estimulación de capacidades cognitivas, la interacción social y la reminiscencia de momentos emotivos.

Desde el pasado 17 de marzo, Macrosad desarrolla el programa ‘Macrosad Sigo Cuidándote’, en el que un completo equipo multidisciplinar compuesto por más de 20 profesionales lleva a cabo un seguimiento telefónico que vela por la salud y bienestar de las personas usuarias en situación de suspensión o baja temporal del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD).

Los principales objetivos de esta iniciativa son recordar la importancia de continuar con los tratamientos farmacológicos prescritos por el facultativo, ofrecer servicios de psicología, enfermería y fisioterapia de manera telemática, y apoyar a las personas usuarias del SAD y a sus familiares. Gracias a ‘Macrosad Sigo Cuidándote’ ya se han realizado un total de 53.979 llamadas de seguimiento y 792 sesiones de apoyo psicológico a familiares y personas usuarias que lo han solicitado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia