Macrosad apuesta por el empleo de calidad con 257 nuevos contratos indefinidos y pone en marcha un servicio de atención infantil temprana


Macrosad, cooperativa andaluza de educación y cuidados a personas vuelve a apostar por la generación de empleo de calidad con la creación de 257 nuevos contratos indefinidos. Se trata de uno de los compromisos de la cooperativa para garantizar la calidad y estabilidad de empleo entre sus trabajadores y trabajadoras, ya que el 70% de la plantilla cuenta con contrato indefinido.

Trabajadoras y trabajadores de Macrosad.jpg

Además, más del 30% de estos nuevos contratos indefinidos corresponden a personas menores de 35 años de edad, por lo que la apuesta de Macrosad también se hace extensible de cara al empleo juvenil, una población especialmente afectada en el ámbito laboral.

En concreto, estos 257 profesionales desempeñan su labor en distintas escuelas infantiles, residencias para personas mayores y servicios de ayuda a domicilio de la cooperativa andaluza en las provincias de Cádiz, Granada, Jaén y Sevilla. Sus responsabilidades son diversas y abarcan desde puestos ejecutivos o de coordinación hasta profesionales de atención directa. A nivel formativo destacan los estudios universitarios de Magisterio de Educación Infantil, Fisioterapia, Psicología o Terapia Ocupacional, entre otros.

Macrosad también ha diversificado sus servicios durante este ejercicio 2018 orientándose a dar respuesta a las necesidades que presentan niños y niñas de 0 a 6 años con trastornos del desarrollo o riesgo de padecerlo. Para este cometido, la cooperativa andaluza ya cuenta con 9 nuevos centros de atención infantil temprana (CAIT) que atienden a alrededor de 700 menores y sus familias en Málaga capital y en las provincias de Jaén (Baeza, La Carolina y Úbeda), Sevilla (Alcalá de Guadaíra, Coria del Río y Marchena), Córdoba (La Carlota) y Cádiz (Rota).

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.