Luz verde al desarrollo de El Cauchil, que sumará más viviendas plurifamiliares


La Junta de Gobierno Local ha aprobado de forma inicial la modificación nº2 del Plan Parcial S-2 "El Cauchil". Se trata de un proyecto de iniciativa privada, desarrollado por la Junta de Compensación S-2 "El Cauchil", redactado por el arquitecto Juan Carlos Sánchez-Cañete Liñán. Dando luz verde a dicho proyecto, el Ayuntamiento apuesta por el desarrollo de esta zona de la ciudad próxima al Pilar de las Tórtolas y la calle Virgen de la Cabeza.

El Cuachil.jpg

La edil de Urbanismo, Mercedes Flores, detalla que "el objetivo con el que nace esta modificación no es otro que la necesidad de adaptar la densidad y edificabilidad de viviendas aprobadas para dicho sector a las tipologías más demandadas de viviendas que actualmente existen en Alcalá: mayor número de vivienda plurifamiliar con espacios verdes abiertos y privados, en lugar de vivienda unifamiliar con un mayor coste en el mercado, inaccesible especialmente para los jóvenes que buscan su primera vivienda".

El diseño de esta reparcelación, que cuenta con una superficie de 45.153m2, comunicará con las calles Antón Alcalá, zona del Pilar de las Tórtolas y calle Virgen de la Cabeza. Vendrá a complementar las dotaciones de equipamiento escolar existentes entorno al colegio Cristo Rey y contempla más de 6.000m2 de jardines y áreas de juego, 379 plazas de aparcamiento (149 públicas y 230 privadas) y la construcción de 230 viviendas, tanto protegidas como libres, en edificación aislada o adosada.

A nivel estético, el conjunto de viviendas estará rodedado por amplios espacios abiertos libres de edificación, a fin de conseguir un desarrollo equilibrado y armónico del sector, que a su vez conecte con la trama urbana existente. Asimismo, se respetarán e integrarán en la nueva reparcelación los espacios existentes con interés ambiental, forestal o histórico, como son el cauce natural, las especias arboladas de gran parte, el manantial de agua y el lavadero existente.

Mercedes Flores sostiene que "el desarrollo de este sector de 'El Cauchil' supone un importante avance para el municipio en unos terrenos que ahora mismo tienen un uso fundamentalmente agrícola, con existencia de variedad de árboles que se intentarán integrar en el conjunto, al igual que el lavadero y la zona forestal próximos a la vivienda que da nombre a la urbanización. Deseamos que la puesta a disposición de esta nueva reparcelación llegue pronto para que la zona se llene de familiar que disfrutarán de un entorno medioambiental y paisajista envidiable".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.