Luis Parras recoge el Premio de Investigación Agraria del IEG por su trabajo sobre el olivar y la lucha contra el cambio climático


La vicepresidenta segunda de la Diputación y responsable del Instituto de Estudios Giennenses (IEG), Francisca Medina, ha entregado el Premio de Investigación Agraria y Medioambiental 2025, que convoca el IEG de la Administración provincial, al investigador torrecampeño Luis Parras. El Aula de Cultura del Palacio Provincial ha acogido el acto en el que se ha concedido este galardón, que ha recaído en el trabajo titulado ‘El olivar, una prioridad política para garantizar la renta de los agricultores y alcanzar la neutralidad climática en Andalucía. Oportunidades y limitaciones del olivar Giennense ante el Euro Carbon Credits’.
 

20251113 20251113 Entrega Premio Investigación Agraria IEG 2025 - 1.jpg

Sobre este galardón, dotado con 3.500 euros y la publicación de la investigación con una tirada de 300 ejemplares, Francisca Medina ha incidido en que “forma parte de las iniciativas impulsadas por el IEG para fomentar la investigación sobre temas jiennenses”. Por su parte, Luis Parras ha agradecido al Instituto de Estudios Giennenses la concesión de este premio por un estudio que “reúne el trabajo que llevo realizando durante más de 25 años de investigación”.
 

En el estudio premiado, el autor aborda cómo puede afectar al sector olivarero jiennense el Reglamento (UE) 2024/3012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de noviembre de 2024, por el que se establece un marco de certificación de la Unión Europea para las absorciones permanentes de carbono, la carbonocultura y el almacenamiento de carbono en productos. Según Parras, puede ser una oportunidad para los olivareros debido a la probabilidad del aumento de sus ingresos a corto plazo, así como por las mejoras en sus explotaciones a medio y largo plazo, ligadas a una mejor gestión del suelo.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro Onda Agraria de hoy hemos hablado de la presentación de la Asociación de Productores y Cooperativas en defensa del olivar tradicional y que espera poder representar a los agricultores de este tipo de olivar predominante en nuestra provincia. También nos hemos hecho eco de otra noticias del agro provincial.

Pablo Ramírez García, fundador, director y CEO de COEP FORMACIÓN, nos habla del centro de estudios profesionales con sede en la provincia de Jaén, que ofrece formación profesional y espera expandirse a otras regiones como Castilla-La Mancha.

En el Polígono Ave María de Andújar se ubica la fábrica 'Coloryn' de jamones y embutidos ibéricos, su responsable Paco Ibáñez nos informa de la evolución de esta empresa que abrió sus puertas hace 60 años y de la variedad de productos que comercializan de máxima calidad y 100% ibéricos.