El delegado del Gobierno en Andalucía, Lucrecio Fernández, ha destacado el “gran esfuerzo” que van a realizar las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) el próximo 28 de abril en la provincia de Jaén al coincidir la celebración de la Romería de la Virgen de la Cabeza con la cita electoral. “Vamos a garantizar la seguridad en ambos eventos, ya que no sólo no habrá una merma en el número de efectivos, sino que lo hemos incrementado para complementar el normal desarrollo de la romería y el derecho a votar”, ha afirmado.
En total, 1.741 agentes de las FCSE velarán por la seguridad de ambas citas. Así lo ha explicado Lucrecio Fernández tras presidir la reunión de coordinación del dispositivo de seguridad de la Romería de la Virgen de la Cabeza, que este año se celebrará entre el 27 y 28 de abril, y el dispositivo electoral, donde ha estado acompañado por la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño; el jefe Superior de Policía de Andalucía Oriental, Jesús Redondo Sanz; el comisario provincial José Miguel Amaya, y el coronel interino jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén, Luis Ortega Carmona, entre otras autoridades.
En este sentido, ha explicado que el dispositivo del “Plan Santuario Seguro 2019” para la Romería de la Virgen de la Cabeza representa “uno de los despliegues más importantes del año en Andalucía” con la participación de 320 efectivos entre guardias civiles y policías (237 Guardia Civil y 83 CNP). Esta cifra cuenta con un incremento de ocho agentes más de la Policía Nacional con respecto a la romería del año pasado.
El delegado ha indicado que este operativo operará “en estrecha coordinación” con los servicios dispuestos por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Andújar para “garantizar la seguridad y la tranquilidad de los peregrinos”, de manera que puedan disfrutar de una romería “sin incidentes”.
Lucrecio Fernández también ha subrayado que este dispositivo especial supone “una garantía de seguridad, de orden público y de tranquilidad” para los miles de peregrinos que llegan al santuario, al tiempo que ha señalado la importancia de la “colaboración ciudadana” para que la romería discurra con normalidad.
La Guardia Civil va a desplegar un total de 237 efectivos de diferentes escalas en el operativo. Los agentes contarán con 129 vehículos, de ellos 66 motocicletas, 43 todoterrenos, 12 furgonetas y un helicóptero de vigilancia y transporte urgente, además de un escuadrón de caballería con 13 efectivos, que iniciarán su misión en el Cerro y carreteras y caminos de acceso desde el viernes 26 de abril.
El principal cometido de los componentes de la Guardia Civil será velar por la seguridad y el orden público en puntos como el río Jándula, Lugar Nuevo y el propio Cerro del Cabezo, donde se produce una alta concentración de personas y vehículos.
Por su parte, el Cuerpo Nacional de Policía va a destinar para este dispositivo de la romería a 83 efectivos, que provienen de Andújar, de la Unidad de Previsión de Reacciones de Granada y Caballería de Madrid además 143 recursos materiales, entre los que se cuentan caballos y coches de caballos.
El dispositivo previsto prestará especial atención al control y regulación de tráfico durante la romería con un total de 67 efectivos entre Guardia Civil de Tráfico y DGT, con el objeto de mantener la fluidez y seguridad de las carreteras de acceso y hacer respetar las prescripciones establecidas.