Lucía Marín dirige a la orquesta de Córdoba en el Festival de Otoño de Jaén


Tras el exitoso concierto celebrado en Linares el pasado mes de octubre con motivo del Día de Hispanidad, la maestra Lucía Marín vuelve a ponerse al frente de la Orquesta de Córdoba para dirigir un concierto extraordinario dentro del Festival de Otoño de Jaén, que tendrá lugar el próximo jueves 30 de noviembre a las 20 h. en el Teatro Infanta Leonor de Jaén.

Lucía Marín Foto Antón Goiri (4).jpg

Marín dirigirá un programa que incluye las oberturas de cuatro grandes óperas: Las bodas de Fígaro y La flauta mágica de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) y La Cenicienta y El Barbero de Sevilla de Gioachino Rossini (1792-1868). Completará el programa la Sinfonía nº 2 de Robert Schumann (1810-1856) escrita por el compositor romántico alemán entre 1845 y 1846, en medio de un delicado estado de salud mental, y dedicada a Oscar Bernadotte que dos años antes había sido proclamado rey de Suecia y Noruega. La Sinfonía fue estrenada en la Gewandhaus de Leipzig dirigida por Felix Mendelssohn.

Tras haber debutado la pasada temporada en el Teatro de la Zarzuela y el Teatre Principal de Palma, donde dirigió La Traviata, Lucía Marín afronta esta temporada compromisos como su vuelta al Teatro Real para dirigir Amahl y los Visitantes Nocturnos de Menotti o su debut en la temporada de ópera de ABAO en Bilbao donde dirigirá El Rapto en el Serrallo de Mozart.

Marín es una de las más brillantes directoras de orquesta españolas actuales. Ha dirigido un gran número de las orquestas españolas entre las que destacan la Orquesta Nacional de España, RTVE, Sinfónica de Galicia, Sinfónica de Tenerife, de Castilla y León, de Valencia, del Principado de Asturias, Filarmónica de Málaga, de Córdoba, Ciudad de Granada, de Gran Canaria, de Euskadi, de Bilbao, Oviedo Filarmonía, Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, y Joven Orquesta de Canarias.

Ha sido distinguida con numerosos reconocimientos, entre ellos el premio de las Artes del Instituto Andaluz de la Juventud, el Premio Cultura Viva, Ideal de Cultura, y la Bandera de Andalucía 2020.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.