Lourdes Martínez mantiene un encuentro con los alcaldes y alcaldesas de Sierra Mágina Ir a galería de imágenes Diputación define con alcaldes y alcaldesas de Sierra Mágina las Áreas Urbanas Funciona


La Diputación de Jaén trabaja con las distintas comarcas de la provincia de Jaén para optar a la convocatoria de fondos FEDER del marco de financiación europea 2021-2027, cuyas bases se publicarán próximamente. Como novedad, estas ayudas incluirán una línea específica de financiación de Áreas Urbanas Funcionales (AUF) para territorios que cuenten al menos con un municipio que contenga entre 5.001 y 20.000 habitantes. Después de mantener un primer encuentro con los presidentes, gerentes y técnicos de las asociaciones para el desarrollo rural jiennenses (ADRs), la diputada de Fondos Europeos y Geolit, Lourdes Martínez, se ha reunido hoy con alcaldes y alcaldesas de la comarca de Sierra Mágina para informarles sobre esta convocatoria, definir las Áreas Urbanas Funcionales de esta zona y establecer los pasos a seguir para optar a estos fondos.

20241104_Reunixn_Mxgina_FEDER_2.jpg

“Hace unos días nos reunimos con los ayuntamientos de la Sierra Sur y lo hacemos con los de Sierra Mágina porque la provincia de Jaén tiene que aprovechar esta oportunidad y para eso necesitamos la colaboración de los ayuntamientos de municipios menores de 20.000 habitantes. El Ministerio de Hacienda ha incrementado los fondos de esta convocatoria en 35%, por lo que serán 1.818 millones de euros los que van a poner sobre la mesa y Andalucía será la comunidad autónoma que más va a recibir, con 735 millones de euros. Espero que la provincia de Jaén seamos una de las provincias con más capacidad para captar estos fondos”, ha manifestado Lourdes Martínez.

Estas Áreas Urbanas Funcionales se conformarán por agrupaciones de municipios que comparten lazos urbanos o rurales, con al menos 20.000 habitantes siempre que contengan un municipio de entre 10.000 y 20.000 habitantes, o de al menos 10.000 habitantes, si contienen un municipio de entre 5.000 y 10.000 habitantes. Estas AUF deben contar con una Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) con los proyectos que tengan mayor impacto en el desarrollo de su territorio, de la que se extraiga el Plan de Actuación Integrado para el cual se solicitará la financiación FEDER, de entre 5 y 10 millones de euros por AUF.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Salud dispuesta aconstruir un nuevo centro en el casco urbano de Cazorla. Segunda jornada de Expoliva. el ejército del Aire realizará un desfile conmemorativo 1200 años capitalidad. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacdas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.