Los XX Cursos Universitarios de Verano Intendente Olavide de la UJA en La Carolina abordarán la transformación digital en la industria y la violencia de género


Los XX Cursos Universitarios de Verano Intendente Olavide de la Universidad de Jaén en La Carolina abordarán como temáticas, del 1 al 5 de julio, la transformación digital en la industria y la violencia de género. Como en anteriores ediciones, esta actividad académica estival está organizada por la UJA, con la colaboración del Ayuntamiento carolinense y el patrocinio de Caja Rural de Jaén.

foto_presentación1.jpg

La presentación de esta vigésima edición ha corrido a cargo de la Vicerrectora de Coordinación y Calidad de las Enseñanzas, Hikmate Abriouel, la alcaldesa en funciones de La Carolina, Yolanda Reche, el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García Lomas, y el Director de Secretariado de Formación Permanente y Formación Complementaria de la UJA, José Manuel Castro.

La Vicerrectora de Coordinación y Calidad de las Enseñanzas de la UJA, que ha comenzado agradeciendo el apoyo del Ayuntamiento de La Carolina y el patrocinio de Caja Rural de Jaén a estos cursos desde sus inicios, ha declarado que se cumplen veinte años ininterrumpidos en los que con esta actividad se persigue fomentar la cultura y trasladar la formación al municipio de La Carolina cada mes de julio. “Este compromiso ininterrumpido ha venido acompañado de una renovación constante en el formato y la estructura de los cursos, con el objetivo de que cada vez más se orienten a los intereses y las circunstancias de la sociedad a la que van dirigidos”, ha explicado.

En este sentido ha destacado que por segundo año los cursos se enmarcan en el Programa de Formación Universitaria en Municipios de la Universidad de Jaén, denominado ForUM UJA, que pretende enfatizar y dar forma y estructura al compromiso de Universidad de Jaén con su provincia, “como una de las características singulares que nos definen”. “Este programa tiene el objeto de amparar todas las actividades formativas realizadas en colaboración con los ayuntamientos de la provincia y en su segundo año continúa incorporando sus actividades más emblemáticas en este ámbito, como son sus cursos de verano”, ha comentado.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.