Los voluntarios de La Carolina muestran su fuerza


Todos juntos, explicando su quehacer diario y los objetivos y retos de cara al futuro, las asociaciones de La Carolina celebraron la I Jornada de Convivencia del Voluntariado. La ley española recoge hasta 10 ámbitos diferentes en los que realizar la labor solidaria y altruista. Medio ambiente, familiares de enfermos, cultural, educativo, internacional, de ocio, protección civil, sociosanitario y social son las parcelas en las que se divide. De todas ellas, hubo una pequeña representación en un acto en el que participaron más de veinte colectivos.

2019-12-09 día del voluntariado 5.jpg

La alcaldesa, Yolanda Reche, agradeció su entrega y compromiso. “Cada uno de los que estáis aquí presentes no solo os guiais por vuestra comodidad, sino de que vuestro interior nace una necesidad de ayudar al que está a vuestro lado. Vuestra generosidad va por delante de vosotros con la única intención de estar donde hace falta, de mejorar la vida de los demás”, dijo, al mismo tiempo que ofreció los recursos municipales para continuar con su tarea solidaria. En este sentido, incidió en la importancia de la colaboración entre organizaciones y administración para obtener unos mejores resultados.

La I Jornada de Convivencia sirvió, además, para que cada organización se diese a conocer. Para ello, se proyectó un vídeo que mostraba el trabajo de los colectivos. Acto seguido, cada una de las asociaciones tuvo tres minutos para detallar los aspectos más concretos de su trayectoria, sus proyectos de futuro y explicar cómo se puede formar parte de la organización.

Además, asistieron otros miembros del equipo de Gobierno, como los concejales de Participación Ciudadana, Inmaculada Expósito; de Seguridad Ciudadana, Alejandro Heras, y de Igualdad y Diversidad, Carolina Rodríguez.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.