Los vecinos de La Carolina piden más inversiones en colegios y planes de empleo


 

La conservación de los colegios, la construcción de un monumento del Carnaval y el asfaltado de calles son tres de los aspectos en que los carolinenses consideran que debe hacerse un esfuerzo en el presupuesto municipal. Así se desprende de los datos de la encuesta de presupuestos participativos. Los vecinos y vecinas han tenido casi un mes de plazo para mostrar sus preferencias. La alcaldesa, Yolanda Reche, y la concejala de Hacienda, Inmaculada Expósito, han presentado los resultados.

presupuestos participados.jpg

“Esta encuesta de los presupuestos es el mejor ejemplo de lo que es la democracia participativa. Los y las carolinenses pueden decidir dónde se invierte cada euro de las cuentas municipales. Les hacemos partícipes para que decidan el modelo de ciudad que quieren y les pedimos que nos cuenten que aspectos son los más importantes”, señala la alcaldesa.

La encuesta se divide en dos partes. La primera pregunta sobre las mejoras o inversiones que se consideran más importantes. En este punto, los carolinenses lo tienen claro. La mejora y conservación de los colegios es lo que más votos se ha llevado (297). A esta le siguen el sistema de calefacción del colegio Manuel Andújar (295), la construcción de un monumento al Carnaval (281) y el asfaltado de calles (270). Además, otros temas por los que apuestan los y las vecinas de La Carolina son la sustitución del alumbrado por luces led, la mejora de los polígonos industriales, el mantenimiento de los parques y las medida de apoyo a los hosteleros y comerciantes.

La segunda parte del cuestionario ofrece la posibilidad de decir dónde se debe bajar, incrementar o subir el presupuesto. Se subdivide en 14 apartados. El primero de ellos se dedica a la seguridad ciudadana. Aquí el 53,8 de los votantes considera que se debe mantener el presupuesto frente al 21,5 que se considera que se debe bajar y al 24,7 que considera que es necesario incrementarlo.

En lo que respecta a urbanismo y bienes destinados al uso general, el 62,5% cree que se debe aumentar el presupuesto para la pavimentación de las calles  y también preocupa el mantenimiento de los parques. Casi la mitad de los que ha respondido la encuesta (46,8% de 457 respuestas) consideran que hay que mantener el gasto en esta partida.

En la mayoría de los ítems (recogida de residuos, potabilizadora, alumbrado, limpieza de jardines, cooperación internacional, emergencia social, ayudas asisten ciales, becas y premios, promoción cultural, artes escénicas y festejos, acciones turísticas, formación de la juventud, entre otros), la mayoría de los votantes se decanta por mantener los presupuestos.

En cambio, sí que se piden mayores inversiones en los planes de empleo locales (64,6% de las 455 respuestas), en la promoción industrial (54,1% de las 453 respuestas), la conservación y mantenimiento de las instalaciones de los colegios (69,1% de 460) y la manutención de la protectora de animales (48,6% de 451), entre otros.

“Algunas de estos resultados ya los tenemos contemplados. Por ejemplo, hace poco, presentamos un plan integral de asfaltado del municipio con una inversión presupuestaria de unos 600.000 euros. Estamos muy agradecidos por la participación. Nosotros creemos en la democracia. Todos y cada uno de los vecinos y vecinas deben decidir sobre su municipio, qué es lo que quieren que sea y hacia dónde debemos dirigirnos”, remarca la alcaldesa.

En cuanto al perfil de los participantes, la gran mayoría (55,5%) se corresponde con personas con una edad comprendida entre los 30 y 50 años; el 28,4%, entre 18 y 30 años y el 11,5%, de personas de entre 50 y 60 años.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia