Los valores del cooperativismo agroalimentario llegan a más de mil escolares jienenses


Más de un centenar de niños y niñas del Colegio "Santo Domingo Savio" de Úbeda han conocido cómo funcionan las cooperativas agroalimentarias y por qué son imprescindibles para su pueblo, para su provincia y para la comunidad andaluza en general. Han participado en el proyecto ‘Conociendo el sector agrario y sus cooperativas’, una iniciativa de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía que cuenta con la financiación de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.

2.jpg

Gracias a ella, más de mil escolares jienenses de una veintena de colegios han aprendido de forma lúdica nociones del sector primario, de la historia de la constitución de las cooperativas agroalimentarias andaluzas y de cómo han evolucionado en los últimos años gracias a la irrupción de las nuevas tecnologías y a su incorporación en maquinaria o producción agroalimentaria. Se les ha hablado de cómo las cooperativas producen de forma sostenible y segura y “han sido conscientes de que gracias al modelo cooperativo y sus empresas, las zonas rurales no se quedan vacías”, ha explicado Antonio Guzmán, gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, quien ha estadoen el acto junto al delegado de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo en Jaén, Francisco Martínez. El delegado ha mostrado su satisfacción por los resultados del proyecto y cómo acerca los estudiantes a la empresa cooperativa agroalimentaria, fundamental para entender la economía y sociedad de Jaén y del resto de Andalucía. En el acto han participado también Juan Quesada, presidente de la Cooperativa La Unión de Úbeda, Manuel Sánchez, presidente de La Carrera, y María del Carmen Barrios, secretaria de la cooperativa Nuestra Señora de Guadalupe, además de Carmen Martínez, técnico de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, quien ha dirigido las actividades y los juegos entre el alumnado.

El proyecto se realiza desde el año 2019 y ha recorrido colegios de las ocho provincias andaluzas. Antonio Guzmán ha hecho hincapié  durante la celebración de la actividad en Úbeda, en los objetivos de estas acciones, que no son sino “dignificar la percepción del sector agroalimentario y del cooperativismo entre los más pequeños y despertar futuras vocaciones para el tan ansiado relevo generacional que necesita el mundo rural”. El gerente confía en que el próximo curso siga celebrándose esta “magnífica iniciativa” que “tantas sonrisas y tanta curiosidad despierta entre los más pequeños”, ha añadido en referencia a los escolares de 3º y 4º de Educación Primaria Obligatoria, a los que va dirigida la actividad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador nos pone al tanto de esas noticias insólitas que se mueven a través de las redes sociales con un toque ironía y un aire desenfadado

En este espacio nos acercamos a la "Noche de Luz en los castillos de Jaén". Una  propuesta que pone en marcha la Diputación provincial. el dpuutado de turismo Francisco Javier Lozano nos ha contado los detalles

Pablo Lozano, director de este evento, nos ha contado las novedades y el programa que se celebra hasta el domingo y en donde destaca la tradicional alfombra roja y paseo de la fama del sábado